ERE FRAUDULENTOS
Insersola no podía ser beneficiaria de las subvenciones públicas que recibió de la Junta de Andalucía
La empresa que servía cócteles al PSOE obtuvo también fondos de formación
![Ignacio Caraballo, secretario general del PSOE de Huelva](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/03/08/s/caraballo--620x349.jpg)
Una de las empresas investigada por la juez María Núñez Bolaños por su relación con los ERE fraudulentos, Insersola , también recibió fondos de los cursos de formación a pesar de que no podía ser beneficiaria de los mismos.
La citada empresa, que servía cócteles al PSOE según adelantó este lunes ABC, ha gestionado los colegios de los comedores escolares de la provincia de Huelva entre los años 2008 y 2013 y fue beneficiaria de un aval por 1,2 millones de euros concedido en el año 2011 por la agencia IDEA. La diputada del PP Teresa Ruíz-Sillero , desveló ayer en el seno de la comisión de investigación que estudia un posible fraude en los cursos de formación profesional para el empleo que se está llevando a cabo en el Parlamento, que esta empresa, a través de la Fundación Santa María de Belén que es su propietaria y administradora única, recibió ayudas para los cursos de formación en años reiterados. Y ello a pesar de que esta empresa no había justificado las ayudas recibidas en los años anteriores como es preceptivo.
La diputada popular preguntó a este respecto al interventor provincial de Huelva, Miguel Ángel García , si esto era posible.
«Dentro de la misma línea de subvenciones y con el mismo órgano gestor, el SAE, es imposible conceder ayudas si no se han justificado las anteriores. Otra cosa sería en otras líneas de subvenciones o en otros departamentos o consejerías. Pero es imposible que una empresa que esté en vía de apremio pueda ser beneficiaria de nuevas subvenciones», explicó el interventor provincial de Huelva quien ya había alertado en su intervención de numerosas irregularidades en la concesión de subvenciones para los cursos de formación.
El interventor de Huelva detalló que es posible que las empresas justifiquen las ayudas que han recibido para los cursos de formación fuera del plazo, pero que en ese caso, lo correcto sería que el SAE les abriese un expediente sancionador, aunque no les retirase el total de la subvención si es capaz de justificarlo. Expediente que tampoco se ha abierto.
Miguel Ángel García también explicó que los fondos europeos son muchísimos más exhaustivos en el control de las subvenciones, «no tienen nada que ver; hacen un control de todo el proceso tanto a los beneficiarios de las ayudas como a los gestores que las concedes, por eso tienen un plazo más largo».
Un mitin
La empresa Insersola ha suministrado servicios de catering y cócteles por 22.742 euros entre 2010 y 2011 al partido socialista, cuyo secretario general del Huelva, Ignacio Caraballo , aparece en diversos actos en esta fundación. El portavoz parlamentario del PSOE, Mario Jiménez , realizó un acto electoral en sus instalaciones el 16 de marzo de 2012, en el ecuador de la campaña de las elecciones autonómicas. Jiménez, cabeza de lista por la provincia de Huelva, acudió a visitar dos cursos de cocina y guarnicionería ofrecidos con fondos de formación por el colegio concertado Virgen de Belén, gestionado por la Fundación Santa María de Belén, y que está ubicado en las marismas del Odiel, uno de los barrios más deprimidos de la capital onubense. Bajo la carpa del colegio, Mario Jiménez dio un mitin del PSOE.
La citada fundación está siendo investigada en los tribunales por el aval concedido por la e mpresa IDEA . Según la documentación que obra en sede judicial, IDEA autorizó el 28 de enero de 2010 un aval de 800.000 euros a seis meses para que Insersola pudiese endeudarse, ya que la empresa carecía de liquidez. El aval se cancela pero las estrecheces se agudizan y la empresa pide otro nuevo por valor de 1,2 millones de los que adeuda 620.938 euros.
Noticias relacionadas