CONEJO DE GOBIERNO
«El informe PISA no es la Biblia», sostiene la Junta
El Ejecutivo andaluz afirma que trabaja en mejorar los resultados y propone un pacto por la Educación en Andalucía
«El informe PISA no es la Biblia» . Así lo ha dicho este martes el portavoz del Ejecutivo andaluz, Miguel Ángel Vázquez, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, y en la que se le ha preguntado sobre la posibilidad de que el PP proponga la reprobación de la consejera de Educación, Adelaida de la Calle , si no se retracta de haber culpado de los malos resultados del PISA entre los alumnos andaluces a factores ajenos a la política de la Junta.
Según Vázquez, lo que concierne al PP es «una desmesura, un depropósito». Ha apuntado el portavoz que existen voces a favor y en contra de la metodología que sigue la OCDE para elaborar el PISA, «el PP está a favor y nosotros pensamos que es mejorable», ha argumentado. Al margen de ello, ha asegurado que el Gobierno andaluz hará una «reflexión autocrítica» , y se tomará en cuenta para mejorar la educación pública.
Para ello, está en marcha el plan de éxito educativo, con el que se pretende ir recortando las distancias con otras comunidades y con otros países. Otra idea en la que está inmersa la Junta es trasladar a Andalucía el pacto por la Educación que podría suscribirse a nivel nacional.
Vázquez no ha querido terciar en la polémica suscitada por algunos consejeros del Gobierno andaluz que achacaron los malos resultados del Informe PISA, entre los alumnos andaluces, a la selección de los centros en zonas de bajo nivel sociocultural. Al respecto ha dicho que «las palabras de los consejeros están ahí, no tenemos que aportar nada más y lo qu hay que hacer es mirar hacia adelante. El PISA es una foto fija y tenemos que seguir avanzando».
Vázquez ha insistido en la idea de que la metodología del informe PISA es «francamente mejorable» y de que se trata de un dato estadístico más. Finalmente, ha considerado que el informe PISA «no es la Biblia, y nuestra obligación es mirar adelante porque tenemos instrumentos y herramientas para dar solución a los problemas que plantea».
Noticias relacionadas