Arrimadas se abre a que Ciudadanos y PP se presenten juntos a las elecciones en Andalucía contra «la pinza anticambio»

La presidenta de Ciudadanos antepone «reeditar el gobierno», aunque reconoce que aún no lo ha hablado con Génova

Inés Arrimadas y Juan Marín, esta mañana en Sevilla Vanessa Gómez
Antonio R. Vega

Antonio R. Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas , ha abierto la puerta por primera vez a que su partido pueda concurrir en unas listas conjuntas con el PP a las próximas elecciones de Andalucía, que se celebrarán en 2022. « Hay que valorar cualquier cosa para reeditar el gobierno respetando que PP y Cs somos dos partidos distintos con programas electorales distintos», ha asegurado este sábado la líder del partido naranja en un desayuno informativo de Europa Press Andalucía que ha compartido en Sevilla con el vicepresidente de la Junta de Andalucía y coordinador de Cs en la comunidad autónoma, Juan Marín.

Durante el encuentro celebrado en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla , Arrimadas ha querido aclarar que una plataforma electoral al estilo de 'Andalucía Suma', planteada por el PP hace unos meses y descartada entonces por el partido naranja, «no está encima de la mesa» ni se ha hablado con los populares «pero hay que reeditar el gobierno» y se impone la prioridad de evitar «una pinza anticambio por la izquierda y la derecha que pone en peligro el crecimiento de Andalucía».

El «objetivo común» del PP y Cs, por encima de los intereses particulares, es «mantener el cambio» en esta comunidad que puso fin a 37 años de gobiernos socialistas , ha remarcado la líder nacional de la formación, en presencia otros cargos de Cs, como la presidenta del Parlamento andaluz, Marta Bosquet; la portavoz parlamentaria, Teresa Pardo, y el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, que se dieron cita en la sede de la Fundación Cajasol.

Ciudadanos se ha mostrado por primera vez dispuesto a estudiar esta opción, que hasta ahora había desechado, porque considera que han cambiado las circunstancias políticas «en los últimos meses». Arrimadas ha señalado que el cambio político que se inició tras las elecciones autonómicas del 2 de diciembre de 2018 está en riesgo y se ha abierto un nuevo escenario debido a la «pinza anticambio» de Vox y PSOE , partidos que sumaron sus votos el pasado 24 de noviembre en el Parlamento andaluz para bloquear los presupuestos de la Junta para 2022.

«Antes sabíamos que el PSOE y Podemos querían atacar al Gobierno» de la Junta, pero «la novedad ahora es que no hay ningún andaluz que dude de que Vox está trabajando en contra de este gobierno , y que este gobierno tiene ataques desde otras esferas que no están pensando en Andalucía, sino en lo nacional».

Aunque a ella le «gustaría» repetir la «fórmula de éxito» de las pasadas elecciones andaluz as, en las que cada partido se presentó «con su proyecto, su marca, su líder» para posteriormente firmar un pacto de gobierno, «llegados a este punto, hay que valorar cualquier cosa para reeditar el gobierno» de coalición con el PP, ha proclamado.

«Hay que valorar cualquier cosa para reeditar el gobierno respetando que PP y Cs somos dos partidos distintos con programas electorales distintos»

En los pasados comicios, Ciudadanos cosechó su mejor resultado en la comunidad autónoma, 21 escaños (sólo cinco menos que el PP) y el cambio fue posible también gracias al apoyo parlamentario de los 12 diputados de Vox. Los de Santiago Abascal entraron por primera vez en una Cámara autonómica y permitieron que el PSOE de Susana Díaz , con 33 diputados, su peor resultado de la historia, perdiera el poder en esta comunidad tras 37 años sin alternancia política en la Junta.

Juan Marín, por su parte, ha reconocido sobre este asunto que «hay mucha complicidad en el gobierno» que preside Juanma Moreno (PP), donde «hemos trabajado de forma muy intensa y dura». En línea con su líder nacional, ha destacado que «ahora es cierto que la situación ha cambiado mucho desde que Vox ha cambiado la posición», por lo que «cualquier posibilidad habrá que analizarla».

Primarias antes de 2022

« El PSOE ya hemos visto que nunca va a colaborar », que «solo quiere recuperar el poder» y «el precio le da igual, que Andalucía dé pasos atrás, y cualquier posibilidad habrá que analizarla», ha afirmado Marín. No obstante, «nosotros plantearemos nuestra alternativa y no sé lo que más adelante podrá decidirse» por parte de las ejecutivas nacionales del PP y Cs, ha precisado el vicepresidente de la Junta de Andalucía. La posibilidad de concurrir en listas conjuntas «es una cuestión que le corresponde a las direcciones nacionales», ha subrayado.

Con independencia de que se constituya finalmente o no una plataforma del tipo de 'Andalucía Suma', Ciudadanos mantiene su hoja de ruta orgánica. El partido espera celebrar sus primarias, como marcan los estatutos, para elegir candidato a la Presidencia de la Junta «antes de final de año». Juan Marín fue el primero en anunciar que se va a presentar. La corriente crítica de Ciudadanos denominada 'Renovadores' ha elegido a Carmen Almagro , que ha sido vocal en la junta municipal del Distrito Sur de Cs en Sevilla, para disputarle la candidatura.

«Me gustaría» que las primarias se celebraran este año, ha indicado Arrimadas, que se ha mostrado favorable a mantener los «equipos» que ya están funcionando . El objetivo del partido naranja es «reeditar el gobierno del cambio, los equipos, ese programa de gobierno que ha dado frutos muy rápido» en Andalucía y que «todavía tiene que dar más frutos» en la etapa de «recuperación post Covid» en la comunidad autónoma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación