Coronavirus en Andalucía
La incidencia del Covid se vuelve muy desigual en las provincias de Andalucía
Sevilla marca el mínimo impacto de la pandemia con una tasa de 20 casos por cien mil habitantes, que Huelva o Córdoba triplican
Andalucía registra este miércoles 395 nuevos contagios de coronavirus y cinco fallecidos por Covid-19 en una jornada que eleva la tasa de incidencia media en la comunidad por encima de los 38 casos por cien mil habitantes. Los nuevos contagios suponen un incremento sobre los registros del martes (289 casos) y del miércoles de la pasada semana (169).
Sin embargo, el impacto de la pandemia ha dejado de ser homogéneo en Andalucía y presenta cifras muy dispares por provincias, incluso entre las limítrofes. Sevilla es la que menor tasa de incidencia presenta en este momento. Con casi 21 casos por cien mil habitantes a 14 días, disfruta de un nivel de alerta mínimo, en el que solo quedan ya las provincias de Granada (23 casos) y Cádiz (25).
En el extremo negativo, Huelva supera este miércoles la tasa de incidencia acumulada de 70 casos por cien mil habitantes a 14 días. Sus tres distritos sanitarios presentan valores altos con casi 64 casos en la Sierra-Andévalo, 66 en el Condado y 73 en el distrito Costa, que incluye a la capital onubense. La provincia supera ampliamente el nivel de alerta medio que obliga a revisar la aplicación de medias restrictivas. En ese nivel se sitúa también Córdoba que triplica la incidencia de la provincia de Sevilla, con más de 61 casos y una progresión negativa según indica su tasa a una semana (37 casos).
En cifras de nivel de alerta medio, parejas a la medida nacional de incidencia, se encuentran Málaga , con 52 casos por cien mil habitantes a 14 días, y Almería (50). Mientras, la provincia de Jaén queda en una zona media con 35 casos por cien mil habitantes.
En cuanto a capitales, Córdoba marca la cifra más alta de incidencia con más de 98 casos por 100.000 habitantes a 14 días. También Almería, con 75, muestra una importante descompensación con respecto a su tasa media provincial. Cádiz (21,7) y Granada (22,7) marcan las mínimas en incidencia por capitales, junto con Sevilla que a pesar de la celebración de grandes eventos multitudinarios en el último mes mantiene una tasa de 25 casos por 100.000 habitantes, en límites de normalidad, un dato a tener en cuenta a la hora de valorar los criterios de control epidemiológico en el futuro.
La Junta de Andalucía, que realiza un seguimiento continuo de la evolución de la pandemia, no ha convocado hasta el momento a los comités de alerta que revisan las medidas de aforo y horarios en zonas de mayor impacto de la enfermedad ni al comité de expertos que asesora sobre las estrategias para frenar la expansión de la pandemia.
El aumento de los contagios en las últimas 24 horas no tiene incidencia en la presión asistencial . Es más, la cifra de ingresados con Covid en UCI se reduce a 30 casos, cinco menos que el martes. En los hospitales andaluces quedan ingresados 171 pacientes diagnosticados de Covid-19.
Noticias relacionadas