La incidencia de Covid se estanca en Andalucía cuando se alcanza el 80% de la población inmunizada

La comunidad lleva desde hace diez días en torno a 30 casos por cada cien mil habitantes a dos semanas, según los últimos datos de la Consejería de Salud y Familias

Perdsonal sanitario atiende en la UCI ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con el 80 por ciento de la población total de Andalucía inmunizada -el 79,8 por ciento, exactamente-, la comunidad ha experimentado un parón en el descenso de la incidencia del Covid-19 . Así, según los datos de la Consejería de Salud y Familias, este datos está hoy en 31,67 casos por cada cien mil habitantes a dos semanas.

Ese número supone una ligera subida con respecto a ayer, cuando se dieron 31,1. Y mayor que los 30,6 del día anterior. Sin embargo, se trata de cifras muy parecidas a las que se dieron hace una semana. Las cifras de este medidor el avance de la pandemia parecen estancadas en torno a 30 aunque se aprecia cierta tendencia a subir de forma muy leve.

Sin embargo, eso no quiere decir necesariamente que Andalucía vaya camino de una nueva ola de Covid-16. ¿Por qué? Precisamente por esa amplia cobertura vacunal que tiene la población de la comunidad a estas alturas. En todo caso, habrá que esperar a ver cómo se desarrollan los números esta semana que entra para ver hacia dónde evoluciona la crisis sanitaria.

Sea como fuere, Andalucía ha sumado este sábado 282 contagios, una cifra casi calcada de la de ayer (275) y la del mismo día de la semana pasada (276). Por su parte, el número de fallecidos es de siete, los mismos exactamente que se reportaron el sábado pasado. Estos datos parecen apuntar también a que la comunidad está atascada en torno a 300 contagios diarios .

Donde hay mejoría clara es en los hospitales andaluces. Los ingresados por coronavirus son este sábado 173, es decir, ocho menos que el mismo día de la pasada semana . De esos, 43 están en la UCI, un descenso de tres. Se trata de cifras que no se veían en la comunidad desde primeros de agosto del año pasado, tras el confinamiento duro de la primavera.

Para poner en contexto estos datos, cabe destacar que en Andalucía llegó a haber casi 5.000 ingresados y se han reportado hasta 7.000 contagios diarios en lo más crudo de la tercera ola. Se trata de cifras muy alejadas de los números de hoy.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación