POLÉMICA EN TWITTER
La inapelable respuesta del parlamentario de Podemos a los que le insultaron por celebrar la muerte de Castro
Juan Moreno Yagüe recoge en su muro de Facebook las leyes más intransigentes impuestas por la dictadura cubana
Tras el aluvión de insultos y reproches recibidos tras celebrar a través de un mensaje en Twitter la muerte de Fidel Castro , el parlamentario andaluz con Podemos y vicepresidente tercero de la Mesa de la Cámara decidió dar una respuesta única a todos sus críticos . Lo hizo mediante un texto difundido en su perfil público de Facebook , en el que, entre otras cuestiones, recoge algunos de los postulados más intransigentes del régimen cubano .
En su mensaje, el parlamentario de Podemos resume la polémica con el siguiente enunciado: «Durante horas, mi time line se ha llenado de insultos, barbaridades, chistes, amenazas y demás tralla propia de Twitter. No me voy a asustar, no soy nuevo en esto. Me parece hasta normal», afirma Moreno Yagüe ante los mensajes que le decían «que si no soy digno, que entregue el acta de diputado, que me cesen, que me muera , que me cuelguen de los güevos».
Ante ello, el diputado por Sevilla aclara que su tuit «es una opinión, mi opinión, y que no tenía intención de ofender », tras lo que pide «disculpas a quienes así lo hayan sentido».
Tras ello, Moreno Yagüe reivindica que él –un firme defensor de repensar la actual democracia representativa– defiende desde su cargo público a «aquellos y a aquellas que entienden, que afirman, que luchan de verdad y que no consienten en retroceder ni un milímetro en cuestiones elementales como son la libertad y los derechos que ella conlleva».
Así, este «jurista» manifiesta que lo que más le ha molestado es «que alguien que no tiene ni puta idea, me llame ignorante» y expresa en su extenso mensaje de más de 4.260 palabras que como conocedor de la rama penal del Derecho, está autorizado para cuestionar el Código Penal cubano , que ha proclamado e incluso a día de hoy mantiene normas dictatoriales y en contra de derechos humanos fundamentales.
Ley penal para quien aún no ha cometido delito
Entre ellas, Moreno Yagüe recoge en su post las que tachan de delincuentes en potencia a los sujetos que incurren en la embriaguez habitual ; la narcomanía; el proxenetismo; la explotación o el ejercicio de vicios socialmente reprobables y la vagancia habitual. Para estos « parásitos sociales del trabajo de los demás», el régimen cubano establece medidas predilictivas de carácter terapéuticas; reeducativas; o de vigilancia por los órganos de prevención del delito.
¿El socialismo y los homosexuales eran incompatibles? ¿La Patria no podía tener hijos gays?
Juan Moreno Yagüe
El post también alude a los artículos que norman las penas de prisión para aquellos cubanos que «inciten contra el orden social , la solidaridad internacional o el Estado socialista, mediante la propaganda oral o escrita»
Yagüe, un firme defensor de legalizar las drogas , también carga contra el artículo que en Cuba pena con «privación de libertad de seis meses a tres años» por «la simple tenencia de drogas tóxicas o de sustancias alucinógenas, hipnóticas, estupefacientes u otras de efectos similares, sin la debida autorización o prescripción facultativa».
Sanciones por el ultraje al himno o la bandera
El diputado andaluz criticado por miembros del PCE e incluso votantes de su formación también recoge un artículo del Códio Penal castrista que debería hacer pensar a alguno de los pesos pesados de Podemos. De este modo, señala que «el que ultraje o con otros actos demuestre desprecio a la bandera, al himno o al escudo nacional , incurre en sanción de privación de libertad de seis meses a tres años. Si el hecho consiste en no mostrar el debido respeto en ocasión de ejecutarse el himno nacional o desplegarse la bandera en actos oficiales y públicos, la sanción es de multa hasta doscientas setenta cuotas». Yagüe, en este sentido, se pregunta «¿Se imaginan esto de ahí arriba en una final de fútbol de Copa ?»
Entre otras leyes restrictivas del régimen cubano, Yagüe también expone las que coartan la libertad de asociación o afiliación fuera del organismo estatal correspondiente, la libertad de reunión o manifestación, la libertad de prensa , la inmigración ilegal o la salida ilegal del territorio nacional o la insumisión .
Penas por mirar por las ventanas
También se alude a normas impuestas por el régimen castrista como las penas por poseer un equipo radiotransmisor sin la debida autorización, las que persiguen a los homosexuales y estuvieron vigentes durante décadas e incluso a las que perseguían a todo aquel que « atisbe hacia el interior de las viviendas por los huecos de las cerraduras, ventanas, postigos, lucetas o rendijas».
Otro dictador que muere en la cama. Uno menos.
— Hackbogado (@hackbogado) 26 de noviembre de 2016
En definitiva, Moreno Yagüe recurre a las propias normas dictadas por Fidel Castro para reforzar su polémico tuit y sacurdirse las críticas. Y tal y como él mismo apunta en su post: «Una dictadura es un sistema de poder donde en general la Justicia y las garantías para todos de los derechos humanos básicos no destacan mucho . Una dictadura es un sistema de poder que lo primero que hace es protegerse así mismo y dotar de privilegios sobre el resto de la población a quien forma parte de las estructuras del sistema. Y, en fin, a todas las dictadoras les pasa lo mismo, que tienen al frente a un dictador.»
Lee aquí el post completo:
Noticias relacionadas
- La izquierda carga contra uno de los pesos pesados de Podemos en Andalucía por un tuit sobre Fidel Castro
- Teresa Rodríguez alaba la dictadura de Fidel Castro: «El pueblo cubano decidió funcionar de otra manera»
- Un parlamentario andaluz de Podemos aboga por facilitar droga pura y barata en dispensarios públicos
- Bronca en Twitter tras la insinuación de un diputado de Podemos de que los diputados consumen drogas
- Los líderes bolivarianos asumen el legado de Fidel