El impuesto de sucesiones es «un certificado de defunción de empresas» en Andalucía

La Cámara de Comercio se une a las voces que piden a la Junta que acabe con este tributo en la comunidad

Imagen de la reunión de la Cámara de Comercio con «Stop Impuesto de Sucesiones» ABC

M. MOGUER/ ABC

La Cámara de Comercio se une a las voces que piden a la Junta de Andalucía que elimine ya el Impuesto de Sucesiones en la comunidad. Así, el presidente de la institución, Francisco Herrero, mantuvo este lunes un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Stop Impuesto de Sucesiones ,Juan Carlos Valverde, en el que se abordó la situación por la que atraviesan las empresas y las familias que se ven afectadas por la aplicación de dicho tributo.

Herrero manifestó en el encuentro que, un impuesto como este «condena la viabilidad de las empresas así como el futuro de los empresarios y el ejercicio de su actividad. Está acabando con las inversiones y con la posibilidad de crear puestos de trabajo». Se trata, en definitiva, de un «certificado de defunción de las empresas».

El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla manifestó que «vamos a dar traslado de la actual situación por la que atraviesan las empresas sevillanas a la Cámara de España», para que el Gobierno tome constancia de «la preocupante situación por la que están atravesando y la inviabilidad de continuar manteniendo un tributo que repercute de forma directa en las mismas».

Por su parte, el presidente de la Asociación, Stop Impuesto de Sucesiones , Juan Carlos Valverde, manifestó que «la única solución a la situación por la que atraviesan los afectados, empresarios y familias pasa por continuar solicitando del gobierno autonómico la bonificación del 99,9% así como la supresión del mismo al Gobierno de la nación».

Según Valverde, «en la actualidad con la actitud que se está manteniendo se vulneran 14 artículos de la Constitución Española , por lo que desde la Asociación vamos a continuar trabajando de forma incansable para que se reconozcan los derechos de los sevillanos y de los andaluces. No podemos permitir que se vulnere fundamentalmente el artículo de la constitución española en el que se nos reconoce a todos los españoles que somos iguales ante la ley».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación