Vox impide aprobar una ley para controlar la pandemia de Covid en Andalucía
Los de Santiago Abascal cumplen su amenaza y se niegan a apoyar la reforma de la ley de Salud Pública, poniendo de relieve la nueva postura de confrontación con el Gobierno andaluz
Vox Andalucía tumba la reforma exprés de la Ley de Salud Pública en Andalucía. Dicha modificación que no permite el partido de Santiago Abascal, habría permitido establecer algunas medidas para controlar los contagios de coronavirus en la comunidad una vez que el estado de alarma ya no sirve como paraguas legal para implantar restricciones.
Sin embargo, Vox ha preferido evitar que se pueda reformar la legislación sobre salud, cumpliendo así con la amenaza que formulara la pasada semana en respuesta a la acogida por parte del Gobierno andaluz de 13 niños inmigrantes -conocidos como menas- que llegaron a Ceuta.
Para el portavoz de Vox en el Parlamento, Manuel Gavira, el borrador de la reforma de la Ley de Salud Pública que les hizo llegar el Gobierno andaluz no les gustó « porque tenía restricciones de derechos ». Además, el segundo borrador «era más confuso que el primero», ha indicado Gavira, que ha explicado que no ha tenido más contacto con el Ejecutivo de Juanma Moreno desde entonces.
El «no» de Vox supone que no habrá lectura única del proyecto de reforma de la ley, condición imprescindible para tramitarlo de urgencia y que la normativa nueva sea útil para la gestión de la pandemia. Eso implica, además, que el Gobierno andaluz tendrá que seguir derivando a la Justicia las medidas de contención de contagios que tome en el futuro.
Esta negativa a a apoyar al Gobierno andaluz entra dentro de la nueva estrategia de confrontación que ha tomado Vox en Andalucía y en la que reclama constantemente elecciones anticipadas. Pero en el horizonte hay más situaciones que pueden poner en evidencia la falta de respaldo de Vox al Ejecutivo de Moreno. El más importante es la tramitación del presupuesto para 2022.
Aunque el presupuesto no es condición para provocar el adelanto electoral puesto que el Gobierno andaluz puede prorrogar las cuentas de este año y llegar a finales de 2022, cuando tocan los comicios, el presidente de la Junta, Juanma Moreno , ha indicado en varias ocasiones que solo plantea un escenario electoral si pierde la estabilidad.
Noticias relacionadas