Imbroda, sobre el fin del curso escolar propuesto por Pedro Sánchez: «Los colegios no son guarderías»
El consejero de Educación carga contra las medidas vagas anunciadas este martes por el presidente del Gobierno, que dio por cerrado el curso presencial sin consultar con nadie
Sigue las últimas noticias de la crisis del coronavirus en Andalucía
«El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez , generó ayer más dudas que certezas en las medidas de desescalada que afectan a la Educación ». Es la opinión del consejero de Educación, Javier Imbroda, que asegura que el Sánchez «confundió la extraordinaria labor educativa que están realizando nuestros docentes, con la labor asistencial. Los colegios no son guarderías».
Estas declaraciones se producen después de que el presidente del Gobirno anunciase este martes el final del curso escolar hasta septiembre sin haber consultado con las autonomías ni la comunidad educativa y que algunos alumnos vayan a los colegios para ayudar a los padres a conciliar.
Desde Andalucía se reclama diálogo, que es lo que tien pensado poner en marcha Imbroda: «La Consejería de Educación va a volver a hablar con la comunidad educativa para conocer su visión, analizar la viabilidad y, en caso de que fuese posible y productivo, debatir cuál sería la mejor manera de implantar medidas concretas y realistas para la desescalada».
En todo caso, la decisión sobre el final de curso será tomada tomando en cuenta «que todos nuestros docentes y profesionales tengan garantizadas las medidas de protección adecuadas», asegura Imbroda. « Necesitamos certidumbres, y no sembrar más dudas. Medidas concretas como el Plan de Refuerzo Estival que ya hemos llevado hoy al Consejo de Gobierno», ha reivindiado el consejero andaluz.
Imbroda ha pedido al presidente del Gobierno que convoque de nuevo « una Conferencia Sectorial para debatir estas cuestiones y que se cuente con la opinión de las comunidades. Y de paso, debatir el proyecto de ley, que es muy serio como para hacerlo a espaldas de los andaluces y durante el estado de alarma».
Noticias relacionadas