Imbroda pide una reunión «urgente» con el Gobierno para conocer sus planes en Educación
El consejero indica que la Junta «tiene establecido sus procesos» y quieren conocer la disposiciones estatales para actuar en consecuencia
El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda , ha afirmado este viernes que «urge» conocer los planes educativos del Gobierno español de coalición para «saber a qué atenernos» en Andalucía y por si «nos paran o nos cambian el paso». También ha anunciado que pedirá una reunión «urgente» con la responsable de Educación del nuevo Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos , una cartera en la que se mantiene Isabel Celaá, para conocer sus planteamientos.
Preguntado por la posibilidad del Gobierno nacional de que la religión no cuente en la nota , el consejero ha afirmado que solo conoce los planes «de oídas» , y ha apuntado que en cuanto se conozca la composición del Gobierno nacional pedirá una reunión la próxima semana con la persona que ocupe el ministerio de Educación.
En la presentación de la oferta de empleo público para docentes, Imbroda ha reiterado que está «deseando» saber quién ocupará el ministerio de Educación para «saber qué tienen en la cabeza» por si «nos paran o nos cambian el paso» en las decisiones educativas adoptadas en Andalucía. «Se habla de que en tres meses estará la ley educativa» , ha afirmado el consejero antes de agregar que desde la Junta de Andalucía «tenemos establecidos nuestros procesos» y quieren conocer la disposiciones estatales para actuar en consecuencia.
Imbroda ha señalado que es desde el Gobierno central desde donde «se gestan los reales decretos y desde donde emanan las órdenes para el resto de comunidades autónomas», para añadir que «está esperando y deseando» que haya un responsable de Educación.
Así, ha señalado que lo primero que hará será solicitarle una reunión para «conocer qué piensa y saber a qué atenernos». «De qué sirve lanzarnos y seguir avanzando si ahora entre un ministro nos para o nos cambia el paso», ha señalado el titular de Educación, que ha añadido que «no sabemos fehacientemente qué quieren plantear y qué plazos quien dar» . Imbroda ha indicado que «tienen establecido su proceso» y que en cuanto este fin de semana Pedro Sánchez dé a conocer su Gobierno, «lógicamente estoy solicitando una reunión con el nuevo responsable de Educación».
Ofertas de Empleo Público
Además, Imbroda ha anunciado una oferta de empleo público docente para 2020 con 6.326 plazas , distribuidas en 112 especialidades de todos los cuerpos de Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial (Música, Danza, Arte, Arte Dramático y Escuelas Oficiales de Idiomas). Además, incluye 40 plazas para el Cuerpo de Inspectores .
«Estas 6.326 plazas suponen la mayor oferta docente desde 2008 y nos va a permitir reducir la tasa de interinidad en estas enseñanzas hasta aproximadamente un 11% , es decir, alrededor de un 50%, de tal manera que en las convocatorias de los próximos años bajaremos del 8% como marcan las recomendaciones de la Unión Europea, que ya cumplimos de forma holgada en el cuerpo de Maestros con la convocatoria de 3.800 plazas para las oposiciones que tuvieron lugar el año pasado», ha apuntado el consejero en rueda de prensa en Sevilla, donde ha estado acompañado por el director general de Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, Juan Carlos Aunión .
Así, Imbroda ha señalado que «no se convocaban plazas para tantas especialidades desde el año 2010» , para añadir que «en un año en el Gobierno la oferta de empleo docente acumulada en dos convocatorias supera las 10.000 plazas, en concreto 10.126» , toda vez que ha considerado que «no hay mejor forma de demostrar la apuesta decidida de este Gobierno y de esta Consejería por la educación pública, por una educación pública de calidad, por nuestros maestros y profesores, que son los pilares de nuestra educación, por la estabilidad en el empleo, porque la estabilidad es calidad para nuestra educación».
De forma específica, respecto a las enseñanzas artísticas, el consejero ha reseñado que «se trata de una oferta de plazas sin precedentes para estabilizar el empleo en el cuerpo de Catedráticos de Conservatorios. Van a ser 132 plazas, tanto para acceso como para ingreso . Ya convocamos con anterioridad otras 28. Hay que tener en cuenta que hasta ahora solo disponíamos de alrededor de 115 funcionarios en este cuerpo, de un total de unos 400. Es más, en la planificación se van a reservar para 2022 unas 264 plazas más para el Cuerpo de Profesorado de Música y Artes Escénicas, de tal forma que los aspirantes puedan presentarse este año y también en 2022 a las oposiciones».
«En definitiva, creo que podemos sentirnos muy satisfechos por esta oferta de empleo que en un año va a estabilizar más de 10.000 plazas docentes: la apuesta por la educación pública de calidad se demuestra con hechos y ese es nuestro compromiso», ha subrayado.
A la basura 330.000 menús escolares
Por otro lado, el consejero de Educación ha indicado que el curso pasado se tiraron a la basura 330.000 menús de centros educativos que costaron un millón de euros.
El consejero además, ha preguntado «si hay derecho» a tirar esta cantidad de comida a la basura, y ha agregado que para evitar esa práctica, se ha planteado que las familias preavisen cuando sus hijos no vayan a usar el servicio de comedor .
En respuesta a las críticas de algunas asociaciones de padres y madres a la necesidad de un preaviso de tres días, el consejero ha precisado que «es evidente» que eso no afecta a los escolares que estén enfermos y no puedan ir al colegio .
Cuando un escolar esté enfermo lo deberá justificar con un volante médico y no se le cobrará el coste del comedor , ha indicado el consejero de Educación.
Noticias relacionadas