GOBIERNO
Imbroda destituye a la viceconsejera de Educación Marta Escrivá, que será relevada por Carmen Castillo
La actual número dos de la Consejería de Educación y Deporte fue una imposición de Hervías al equipo de Juan Marín
La oleada de ceses en el Gobierno andaluz continúa. El consejero de Educación y Deporte Javier Imbroda (Ciudadanos) va a prescindir de Marta Escrivá Torralva (Sevilla, 1981), su viceconsejera. El cese se hará efectivo en el Consejo de Gobierno del próximo martes y será sustituida por la actual delegada territorial de Educación y Deporte en Almería, María del Carmen Castillo .
La salida de Escrivá está relacionada con el pulso que mantiene el presidente de Ciudadanos y vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, con Fran Hervías, ex secretario de Organización de Ciudadanos . La actual «número dos» de Educación fue una imposición de Hervías a Imbroda que no ha terminado de cuajar. Escrivá, muy cercana a Hervías y a su esposa, Virginia Salmerón, pasará a ocupar la Delegación Territorial de Educación y Deporte en Sevilla en sustitución del actual delegado, Joaquín Pérez Blanes , que había pedido marcharse por razones personales. La decisión ha sido consultada con la dirección nacional de Ciudadanos.
Imbroda ha optado por una persona con un perfil más técnico y con conocimientos jurídicos para relevar a Escrivá, que era licenciada en Ingeniería Técnica Industrial , rama Mecánica en estructuras e instalaciones, y experta en Instalaciones por la Universidad de Sevilla.
María del Carmen Castillo Mena nació en la capital almeriense en 1967 y es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Funcionaria de carrera del Cuerpo de Inspectores de Educación de la Junta de Andalucía y del Cuerpo de Profesorado de Educación Secundaria en la especialidad de Administración de Empresas, hasta su nombramiento como delegada desarrollaba su labor en la Secretaría General de la Delegación de Educación, Deporte, Igualdad, Política Social y Conciliación en Almería.
Anteriormente, fue coordinadora de zona del Servicio de Inspección Educativa de la Delegación Territorial de Educación en Almería hasta 2011. C on amplio conocimiento de la administración pública y del sistema educativo, ha desempeñado también las funciones de asesora técnica de Régimen Jurídico y coordinadora del área específica de Organización Escolar y Ordenación Académica de Régimen Jurídico, ambos puestos en la Delegación Territorial de Educación en Almería.
Ha participado como ponente en formación específica para funcionarios públicos, direcciones de centros y equipos directivos e inspectores. También ha colaborado como tutora y autora en el Aula Virtual de Formación del Profesorado de la Junta de Andalucía en diversas acciones formativas, especialmente las relacionadas con la acreditación de las competencias directi- vas, así como la formación de inspectores e inspectores noveles.
Noticias relacionadas