La Huerta de la Reina, 28 años bajo la protección de La Estrella
El apoyo de sus vecinos fue clave para que la parroquia de San Fernando acogiera a la hermandad
Buscar el crecimiento de la cofradía en algún barrio popular cordobés donde no existieran otras corporaciones. Con esta máxima, la conocida popularmente como la hermandad de La Estrella culminó su búsqueda el 20 de diciembre de 1987 con el traslado de su titular a la parroquia de San Fernando, en la Huerta de la Reina . En la actualidad, la cofradía cuenta con 1.500 hermanos y una casa hermandad en propiedad.
Han transcurrido ya 28 años desde aquel 20 de diciembre en el que la imagen de Nuestra Señora de la Estrella fue trasladada hasta San Fernando, sobre el paso prestado por la hermandad del Calvario y acompañada por los sones musicales de la Agrupación Musical Ecijana y de la desaparecida Banda del Císter.
Pero la intención de cambio de la sede canónica de la corporación comenzó antes. En 1986, los responsables consideraron el traslado a un barrio popular de Córdoba donde no existiera establecida otra hermandad. Tras las iniciales reticencias del párroco, los vecinos del barrio acogieron con ilusión la idea de adoptar a La Estrella .
La fundación de La Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención en 1989 es otro de los hitos logrados por la hermandad de la Huerta de la Reina. A iniciativa del músico Manuel Luque , la dedicación y constancia hacia ella ha logrado mantener una gran calidad musical cofrade.
Gracias a la decisión de trasladar la sede desde la parroquia de La Trinidad a San Fernando, la hermandad de La Estrella ha experimentado durante estos 28 años un periodo de fortalecimiento y expansión . Un barrio, la Huerta de la Reina, que ha logrado una gran metamorfosis en las últimas tres décadas.