EDUCACIÓN
La huelga del profesorado se queda en el 7,1% en colegios e institutos de Andalucía
Los porcentajes de seguimiento en todos los niveles educativos oscilan entre el 12,4% del profesorado en Almería y el 2,2% de huelguistas en Jaén
La huelga del profesorado, convocada por Ustea, CGT y Comisiones Obreras en protesta por las que consideran insuficientes medidas de seguridad en la vuelta a las aulas, se ha quedado en el 7,1% de seguimiento en todos los niveles educativos y en todas las provincias andaluzas , según los datos oficiales facilitados por la Consejería de Educación y Deporte a las 14.42 horas de este viernes 18 de septiembre.
Por parte de los convocantes, el sindicato Ustea considera que la jornada de movilización, "con una participación del 50% del profesorado de Secundaria y de un 75% en Primaria , ha sido un éxito y es una advertencia clara para la Consejería de Educación". No se han proporcionado datos desglosados del seguimiento.
"La comunidad educativa ha dejado claro que no aceptaremos regateos indecentes sobre la base de nuestra salud y nuestras vidas", señala en un comunicado. CGT, otra de las centrales convocantes, calificó el paro de "gran éxito" en tanto que CC.OO exigió al término de la manifestación ante la Presidencia de la Junta "que baje la ratio, que contrate más personal y que habilite más espacios para que el alumnado y los trabajadores estén totalmente seguros".
El departamento que preside el consejero Javier Imbroda reconoce que 7.636 profesores se han declarado en huelga sobre el total de 107.269 docentes que trabajan en Infantil, Primaria, ESO, educación especial y centros de adultos. El porcentaje de seguimiento se sitúa en un 7,1% , aunque el seguimiento ha sido muy dispar según las provincias.
Almería, a la cabeza
El mayor éxito de los convocantes, siempre según los datos de la Consejería recogidos en el programa informático donde se anotan las incidencias de asistencia, hay que buscarlo en Almería, con el 12,4% del profesorado en huelga : 1.306 docentes sin trabajar de una plantilla de 10.511 profesores en todos los centros públicos.
En el otro extremo se sitúa Jaén, con un exiguo 2,2% de seguimiento por el que 188 trabajadores han ejercido su derecho al paro laboral de una plantilla pública de 8.604 docentes. Córdoba anota también un porcentaje mínimo de huelguistas (4,6%) aunque con 465 docentes sin acudir a su puesto de trabajo de un número mayor de docentes en la provincia: 10.149 en total.
Huelva y Cádiz se alzan al podio de seguimiento de la convocatoria de paro con el 12,2 y el 10,6% de profesores en huelga, seguida de Granada donde han parado el 5,7% de los docentes llamados a no trabajar. En Sevilla y Málaga , la llamada a la huelga sólo la han seguido el 4,8 y el 6,7% de profesores.
Por niveles educativos
Por niveles educativos, el seguimiento ha sido más numeroso entre los maestros de Infantil y Primaria que en la Secundaria. En términos generales, en Andalucía han faltado a su puesto de trabajo en el estrado del aula el 13 ,9% de los docentes de Infantil, Primaria, colegios rurales y educación especial, a mucha distancia del 1 ,5% que no ha acudido a trabajar en los institutos de Secundaria.
Huelva ha sido la provincia con más seguimiento de la huelga entre los maestros con un significativo 23,1% de los docentes convocados mientras que la convocatoria no ha pasado del 3,9% de seguimiento en Jaén.
Por número de huelguistas, las fuentes oficiales reseñan 6.796 profesores huelguistas en Primaria, 769 en Secundaria y 71 entre centros de adultos y E. R.E.
Noticias relacionadas