Conflicto en la RTVA

Huelga en Canal Sur: 91 trabajadores, el 31%, llevan la televisión a negro

La radio y la web están funcionando con normalidad, igual que ATV que emite el Pleno del Parlamento. UGT afirma que el 90% está de huelga

Susana Díaz con los representantes de los trabajadores de la RTVA en una reunión este martes en el Parlamento ABC

S. Benot

Los primeros datos de seguimiento de la huelga en Canal Sur difieren radicalmente. Según la empresa , este martes debían ir a trabajar a la televisión 294 trabajadores de los que no han acudido a sus puestos de trabajo un total de 91 , lo que supone un 30,9% del total de la plantilla. Eso sí. La empresa explica el fundido en negro de las pantallas porque una buena parte de los que han ejercido su derecho a la huelga trabajan en emisiones y continuidad, por lo que controlan lo que sale en antena.

Desde UGT los datos son completamente diferentes y explican a ABC que el seguimiento ha sido del 90% en la televisión.

Durante toda la mañana, desde las 8,30 horas, la televisión se ha ido a negro, si bien se ha emitido un informativo de 20 minutos que han elaborado los trabajadores cumpliendo los servicios mínimos dictados por la autoridad laboral.

En Canal Sur Radio no ha habido ningún problema de emisión y se está sirviendo la programación habitual y prevista. También hay normalidad en la página web y en el segundo canal, Andalucía Televisión , que está emitiendo en directo el debate de los Presupuestos de la Junta para 2021, tal y como estaba previsto con antelación.

Los grupos políticos

Todos los grupos políticos se han pronunciado sobre la huelga en la radiotelevisión pública andaluza.

Susana Díaz ha mantenido un encuentro con los representantes de los trabajadores y ha acusadoal Gobierno del PP y Cs de acometer «un desmantelamiento soterrado» de la RTVA, y ha asegurado que tras el último acuerdo con Vox, el presidente andaluz, Juanma Moreno, ha puesto el ente público «al servicio de la ultraderecha». La lideresa socialista también ha lamentado que Moreno «no defiende a los trabajadores frente a los insultos de Vox».

El portavoz del PP en el Parlamento andaluz, José Antonio Nieto, ha mostrado respeto por las discrepancias de los trabajadores pero ha reivindicado el «esfuerzo del Parlamento por aportar la misma cantidad que en el ejercicio anterior, así como que se aporte y se consolide una subida salarial del 0,9% a los trabajadores de Canal Sur, que no se produzca ningún despido ni pérdida de derechos, un esfuerzo sin parangón que en ningún medio público o privado en otros lugares se está haciendo en estos momentos».

Desde Adelante Andalucía, Toni Valero puso su grupo a «disposición de la plantilla porque la lucha de los trabajadores de Canal Sur es la lucha de toda Andalucía , y nosotros nos situamos detrás para todo lo que se necesite, y remando en la misma dirección, que es la de salvar este ente público que es fundamental para la ciudadanía andaluza».

Desde el grupo parlamentario de Vox se han hecho eco desde su cuenta de Twitter de este fundido a negro y han criticado que «el sindicalismo socialista vuelve a secuestrar la televisión pública. Sería un escándalo si sus estructuras no estuviesen constituidas por lo peor de 37 años de socialismo», ha añadido dicha formación antes de apostillar que esto no es solidaridad. Es la mafia de Canal Sur, que impone sus intereses contra el servicio público».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación