La huelga en las ITV de Andalucía paraliza los centros de Sevilla y Málaga
Según UGT, sindicato convocante de esta medida de protesta que se va a repetir todos los miércoles, hasta el 75 por ciento de los empleados han secundado los paros en la comunidad, cifra que la Junta reduce al 25 por ciento
La huelga en las estaciones de servicio de ITV de Andalucía ha tenido un seguimiento del 75 por ciento de la plantilla, señalan en UGT, el sindicato que la ha convocado. La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, de quien depende las ITV, rebajan esta cifra al 25 por ciento .
Además, detalla el adjunto a la secretaría general de la federación de industria del sindicato, Rafael Dorantes , en provincias como Sevilla o Málaga el seguimiento del paro ha llegado casi al cien por cien, paralizando así las inspecciones de vehículos de Veiasa.
Según explica Dorantes, en Sevilla el paro ha sido casi completo y en estaciones como la de Gelves solo ha trabajado el director de la misma, que «se ha pasado la mañana explicando a los usuarios despistados que no sabían de la huelga que hoy no se podía pasar la ITV».
Señalan desde el sindicato que las ITV en Andalucía, debido al coronavirus, tienen ya un retraso de unos tres meses de media y que, con los paros, esta situación solo va a empeorar . Sin embargo, indican en UGT, las huelgas van a seguir «todos los miércoles de este mes y si no hay negociación, endureceremos las medidas de protesta en enero».
La lucha de los trabajadores, señalan, tiene dos vertientes. Por un lado reclaman que se prorroguen los contratos a los eventuales y, por otro, con la huelga quieren poner el foco sobre lo que ellos consideran una estrategia de la Junta «para privatizar Veiasa , una empresa que el año pasado ganó 17 millones de euros y el anterior, 20», indica Dorantes.
«Nosotros queremos garantizar que Veiasa siga siendo pública. Tiene un servicio excelente y las tasas más baratas de España», indican en UGT. «Y desde la Junta tienen nulo interés en negociar», añaden.
Desde la Consejería de Economía, que dirige Rogelio Velasco explican que « la Junta reitera su voluntad de diálogo con los representantes sindicales de Veiasa para tratar de encontrar soluciones negociadoras a sus reclamaciones». Además, recuerdan que hay en marcha un «plan de choque» que implica contrataciones y el aumento de inspecciones de vehículos.
«Se está trabajando en la reactivación de los concursos de traslado para optimizar la asignación de personal entre estaciones . La Junta ha puesto en marcha en los últimos meses un plan de choque para aliviar la situación generada por la suspensión de la actividad durante el estado de alarma debido a la crisis sanitaria de la COVID-19. Así, Veisasa ha realizado entre junio y noviembre de este año 211.000 inspecciones de vehículos adicionales con respecto al mismo periodo del año anterior», añaden desde la Junta.
Sin solución
Por su parte, el coordinador regional de UGT en las estaciones de ITV (Veiasa), Romualdo Barcala, señala que la Junta «no nos ofrecen ninguna solución a lo que estamos reivindicando», entre las que incluyó reivindicaciones como la negociación del IV Convenio, del que apuntó qu e se encuentra «bloqueado» después de que en abril de 2019 hubiera «un acuerdo total con la Consejería de Hacienda», a lo que ha sumado «que no se autorizan contrataciones indefinidas», así como tampoco las contrataciones relevo por prejubilaciones.
UGT sostiene que hay un déficit de 450 trabajadores estructurales y reprocha a la empresa la no consolidación de plazas estructurales con trabajadores eventuales existentes en las bolsas.
Noticias relacionadas