Los hosteleros de Andalucía esperan una «Navidad normal» gracias al pasaporte Covid

Desde el sector valoran que se implanten medidas preventivas en vez de restrictivas, señalan en la federación regional

Pase Covid en un restaurante ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los hosteleros de Andalucía están satisfechos con la aplicación del pasaporte sanitario porque supone apostar por medidas preventivas y no restrictivas. Así lo ha indicado el presidente de la patronal, el malagueño Javier Frutos, quien ha indicado que el pase Covid es «la única forma de empezar a convivir» con el virus.

Más que por la implantación del pasaporte Covid, los hosteleros están satisfechos porque tienen el compromiso de la Junta de que aunque una zona entre en nivel 1 o 2 de alerta por coronavirus no habrá restricciones . «Esa es la verdadera noticia del día para nosotros» , ha señalado Frutos.

Desde el sector desconocen aún la aplicación concreta del pasporte Covid y si será necesario el uso de una aplicación para leer los cógidos de los clientes o solo comprobar que lo tienen. «No sabemos nada concreto aún» , indica Frutos, que está a la espera de la que la Junta les dé los detalles de cómo va a funcionar el control de acceso a interiores en la hostelería andaluza.

Lo que sí tienen claro los hosteleros es que el pase Covid abre la puerta a que esta sea una «Navidad normal». «Era algo esperado», añaden. «Para el sector es necesario y esperemos que su aprobación dé también más tranquilidad a los clientes», ha aseverado Frutos.

Con respecto a esta última declaración, Frutos ha recordado que las previsiones para el primer semestre del año 2022 «no son buenas» porque se «tienen que enlazar» con el pago de los préstamos Instituto de Crédito Oficial (ICO) que habrá en marzo y abril.

Por último, ha indicado que espera que las cancelaciones de cenas navideñas «se estabilicen» en esta segunda parte de la campaña de navidad con la nueva medida, para así «poder trabajar con la mayor normalidad posible». « El sector está muy castigado y queda mucho para poder recuperarse», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación