Coronavirus Andalucía
Hosteleros andaluces, «preocupados» por el cierre del ocio nocturno como consecuencia de la Covid-19
El sector se siente «indefenso» ante las nuevas restricciones anunciadas por Sanidad y pide a la Junta una «reunión urgente»
Denunciados tres locales nocturnos de Granada por permanecer abiertos de madrugada
El presidente de federación de hostelería Horeca Andalucía, Francisco José de la Torre, ha enviado una carta al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, en la que le ha expuesto la «gran preocupación, desasosiego y enfado mayúsculo del sector que ha provocado el sorprendente anuncio del ministro de Sanidad, que ha contado, además, con el respaldo de las comunidades autónomas».
En la misiva, le pide una reunión urgente, antes de la transposición en Andalucía (vía BOJA) de las medidas anunciadas a nivel nacional, «con el fin de poner en común las mismas e intentar minimizar el impacto y la viabilidad de un sector que aporta cerca del 15 % del PIB regional, y que más empleo genera en esta comunidad autónoma», donde cuenta con 300.000 trabajadores y unos 55.000 establecimientos.
En un comunicado Horeca, integrada por las ocho patronales provinciales de hostelería, denuncia la «indefensión» del sector ante las nuevas restricciones para la hostelería acordadas el pasado viernes en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que se acordó el cierre de algunos establecimientos de ocio nocturno y el adelanto de la hora de cierre de otros.
Ha lamentado que, «una vez más, se señale a la hostelería como único responsable de los rebrotes de COVID-19 y se anuncien cierres y recortes de horarios de manera impulsiva, improvisada y carente de argumentos técnicos , a pesar de que los establecimientos aplican las medidas de higiene y distancia exigidas».
Ante esta situación Horeca Andalucía exige un plan de rescate que permita salvar empresas y puestos de trabajo «ante el s eguro descenso de la facturación de miles de establecimientos que ya estaban en un escenario de pérdidas y que ahora, con los cierres y recortes de horarios decididos unilateralmente, sufrirán una merma adicional de ingresos que afectará al empleo y a su viabilidad», ha augurado.
Según Horeca, el adelanto del cierre de la hostelería general a las 01.00 horas no se basa en ningún criterio científico que demuestre un mayor riesgo a partir de esa hora y, además, ha recordado que restaurantes y bares «ya aplican las normas de higiene y distancia que rigen en otros muchos sectores y actividades sociales cotidianas que no van a sufrir recorte alguno».
Del mismo modo, ha avisado de que el recorte horario en la hostelería provocará que se celebren reuniones fuera de los establecimientos , en lugares en los que será más difícil el control de las medidas de seguridad, ya que agosto es el mes de vacaciones por antonomasia y va a ser muy complicado que el movimiento de personas desaparezca a las 01.00 horas.
Asimismo, ha denunciado la indefensión de los empresarios , «que se encontrarían desprotegidos ante la falta de concreción y ante las posibles interpretaciones de ayuntamientos o los distintos cuerpos policiales»
Noticias relacionadas