Coronavirus en Andalucía
Estabilidad en los hospitales andaluces mientras hay 218 casos confirmados por los rebrotes
Sevilla mantiene 4 personas ingresadas, dos en UCI, y Jaén sigue sin tener ningún enfermo. Se mantienen los 13 brotes sin novedad
Los datos que el Servicio Andaluz de Salud ha hecho público sobre la evolución de la pandemia de la Covid-19 muestran que la estabilidad sigue siendo la tónica en Andalucía, donde se mantienen los mismos brotes, aunque se contabiliza un fallecido en las últimas 24 horas.
Los hospitales andaluces siguen manteniendo contenida la presión asistencial por el coronavirus Covid-19 y contabilizan este sábado 42 pacientes ingresados, dos menos en 24 horas , de los que diez siguen en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), misma cifra que el viernes.
Así, en los hospitales andaluces hay 42 personas ingresadas por Covid-19, de los cuales 10 permanecen en la UCI mientras que 32 están en camas convencionales.
Por provincias, Sevilla mantiene a 4 hospitalizados, dos en UCI, mientras que Málaga y Granada (las dos que tienen más brotes declarados oficialmente) mantienen a diez personas cada una en sus hospitales. En el otro extremo está Jaén que no registra ninguna hospitalización por Covid-19 .
En Córdoba y Cádiz hay seis personas en los hospitales, con 2 y 1 persona en las UCI respectivamente, mientras que en Almería hay cuatro personas y en Huelva 2 en los hospitales.
Rebrotes
En cuanto a los rebrotes, el consejero de la Presidencia ha confirmado que en Andalucía hay 218 casos confirmados pero ninguno de ellos está hospitalizado . Estos casos corresponden a los 13 brotes que están en fase de control y investigación en las provincias de Málaga, Granada, Huelva y Almería . «Todos los contagiados evolucionan de forma asintomática, y algunos con síntomas muy leves».
Bendodo ha detallado que en los centros sanitarios de la Costa del Sol «no hay ningún paciente con Covid . Andalucía es un destino seguro porque tenemos los medios, la información, la formación, las estrategias y las instalaciones hospitalarias por si fuera necesario»
Hay que tener en cuenta que este primer fin de semana de julio el Ministerio de Sanidad ha decidido no hacer públicos los datos , debido a la reducción del impacto de la crisis del coronavirus. El lunes se hará balance de lo sucedido el fin de semana, así como de los fallecidos si los hubiera.
Sólo en el caso de que se produjera un rebrote grave o alguna incidencia superior se facilitarían datos por parte del Ministerio de Sanidad.
Noticias relacionadas