Coronavirus en Andalucía

Los hospitales andaluces, en niveles de alerta bajo por Covid tras el paso de la quinta ola

Salud confirma este miércoles 674 contagios y una tasa de incidencia de 139 casos, la menor desde abril

Turistas en el puente romano de Córdoba Álvaro Carmona

J.J.B.

Andalucía registra este miércoles 680 nuevos casos Covid , siguiendo la dinámica descendente de la quinta ola de la pandemia, que permite a la comunidad situarse ya en tasa de incidencia media de la enfermedad y baja en cuanto a la ocupación de camas por ingresados contagiados.

El dato negativo de la jornada es que la comunidad supera este miércoles los 11.000 muertos por la pandemia (11.005) tras sumar otros 27 decesos. Sevilla contabiliza 18 fallecidos, dos en Málaga, Granada y Huelva y uno en Cádiz, Almería y Córdoba. Jaén es la única provincia que no registra hoy en la estadística oficial fallecimientos.

La tasa de incidencia acumulada a 14 días baja a los 139 casos por 100.000 habitantes, la tasa más baja de los últimos cinco meses, mientras a 7 días queda por debajo de 48 casos . Todas las provincias se encuentran ya en tasas inferiores a los 200 casos y se reducen las diferencias entre provincia, siendo la de Cádiz la que presenta menor incidencia , con 105 casos por 100.000 habitantes.

En cuanto a hospitalizaciones este miércoles hay un importante descenso de ingresados. Son 34 menos que la víspera para situar la cifra en 763 pacientes, de los que 172 están en UCI, 10 menos que el martes.

Con los datos a 7 de septiembre, Andalucía presenta unos índices de hospitalización de enfermos Covid del 4,2 por ciento de camas convencionales del sistema sanitario y de un 9,4 por ciento de camas UCI; ambas cifras sitúan la presión asistencial en niveles de alerta baja.

En cuanto al plan de vacunación, todas las provincias andaluzas tienen más del 80 por ciento de la población diana cubierta con la pauta completa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación