Andalucía

El Hospital Militar, símbolo de la gestión de la sanidad pública de la Junta de Andalucía en la pandemia

Juanma Moreno «estrena» las nuevas instalaciones que se abrirán parcialmente en enero para ofrecer su discurso de Navidad

El presidente de la Junta durante su discurso en una de las salas acondicionadas de Hospital Militar de Sevilla ABC

J. J. Borrero

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , convirtió este miércoles al Hospital Militar de Sevilla en el símbolo de la acción de Gobierno de la Junta durante la pandemia del coronavirus al utilizarlo como escenario de su discurso de Navidad en un gesto que molestó a la oposición.

Moreno pronunció el discurso en una de las salas recuperadas del antiguo Hospital Militar Vigil de Quiñones , centro que fue adquirido por la Junta de Andalucía en 2004 , que quedó desmantelado y que en 16 años permaneció cerrado a pesar de las reclamaciones sobre la necesaria mejora de las infraestructuras sanitarias de la capital andaluza.

El discurso de Navidad del presidente de la Junta permitió ver por primera vez los pasillos reacondicionados de un hospital que se cerró cuando estaba en plena actividad como centro sanitario del Ministerio de Defensa , así como de lo que será la zona de críticos , lugar desde el que el presidente pronunció su discurso, delante de dos camas monitorizadas que ocuparán enfermos covid, ya que el centro se abrirá solo parcialmente con dedicación exclusiva a la atención de enfermos afectados por el virus .

«Hemos elegido un hospital para el mensaje de Navidad como s ímbolo de la importancia que tiene la sanidad pública« , enfatizó Moreno, que enmarcó este «Hospital de Emergencia para el Covid-19» entre las 971 obras de mejoras en centros de salud, ambulatorios y hospitales que, con una inversión de 170 millones de euros ha acometido la Junta de Andalucía desde el final de verano.

Homenaje a los profesionales

El presidente estuvo acompañado de tres de los profesionales que trabajarán a partir de enero en el remozado hospital: las doctoras Charo Amaya y Mercedes Jiménez y el coordinador de enfermería de la UCI, Antonio Vázquez, a los que citó en el discurso como representación de los «excelentes profesionales de la sanidad, que son el auténtico pilar del sistema público de salud de Andalucía«.

«No solo sois protectoras y cuidadores de la salud, sino que también sois la compañía, el calor y la ternura para tantas personas que pasan a diario por vuestras manos», dijo el presidente que resaltó cómo la sanidad pública andaluza «tiene hoy más recursos económicos y más profesionales que nunca«.

La elección simbólica del Hospital Militar como escenario del discurso del presidente de la Junta molestó a los partidos de la oposición . El portavoz del Grupo Parlamentario socialista, José Fiscal , consideró que despedir el año desde un hospital público fue «un insulto» mientras a los andaluces «les es prácticamente imposible acceder a su médico». El coordinador general de IU, Toni Valero, criticó que Moreno se envolviera «en la bandera de la sanidad pública» y no tuviera reparos en irse a un hospital para dar el discurso sin haber reforzado la atención primaria«. Por su parte, el portavoz parlamentario de Vox, Alejandro Hernández atribuyó a las exigencias de su grupo la reapertura del centro sanitario que sirvió de escenario al discurso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación