Reacciones al mensaje de Navidad
El Hospital Militar de Sevilla para el discurso de Moreno concita las críticas de PSOE, VOX e IU
Fiscal cree que es un «insulto» y Alejandro Hernández reivindica la apertura del Vigil de Quiñones como una exigencia suya
Todas las reacciones de los grupos de oposición al mensaje de Navidad del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, tuvieron un nexo de unión. Se trata del escenario elegido por el jefe del Ejecutivo andaluz para su discurso de fin de año, el Hospital Militar Vigil de Quiñones de Sevilla, desmantelado hace 16 años y que Moreno quiere reconstruir como emblema de la lucha contra el Covid en Andalucía y la apuesta por la sanidad púvlica.
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Fiscal, considera «un insulto que Moreno Bonilla haya decidido despedir el año desde un hospital público, al más puro estilo Díaz Ayuso [la presidente de la Comunidad de Madrid], mientras a los andaluces les es prácticamente imposible acceder a su médico por culpa de su nefasta gestión de la pandemia». «Moreno Bonilla tiene a la sanidad pública andaluza en estado crítico, en estado catatónico , por tanto, utilizar un hospital público en un día como hoy es un insulto», fue la reacción socialista al mensaje de Navidad del presidente de la Junta.
Para José Fiscal, «Andalucía tiene el peor gobierno en el peor momento posible. Un gobierno que ha llevado a la sanidad pública a una situación crítica, “que los andaluces no van a olvidar por más mensajes que Moreno Bonilla grabe en hospitales” , y que ha provocado ya 200.000 parados más en la comunidad».
Propaganda contínua
El portavoz socialista ha asegurado, asimismo, que «queda demostrado que el único mensaje que Moreno Bonilla tiene para los andaluces es la propaganda continua», ya que en su discurso «prácticamente no ha existido la autocrítica, ni un reconocimiento de errores, ni de la nefasta gestión de la pandemia que ha hecho el gobierno de la Junta desde que tiene el mando único». Por todo ello, «la valoración del mensaje de fin de año del presidente por parte del PSOE de Andalucía no puede ser más negativa».
El portavoz de Vox en el Parlamento andaluz, Alejandro Hernández, ha llamado la atención sobre la elección del antiguo Hospital Militar de Sevilla para el discurso de fin de año de Juanma Moreno, del que ha dicho que será reabierto por exigencia de su partido .
A través de Twitter, Hernández ha dicho que «llama la atención el lugar escogido para realizar el mensaje: el Hospital Militar de Sevilla, reabierto por exigencia de Vox», añadiendo que «nuestros sanitarios merecen todo nuestro reconocimiento, sin embargo… no se puede hablar de política de altura tras contratar 80 altos cargos a dedo, ni apelar a la unidad mientras se falta a los acuerdos apenas unas horas después de haberlos aprobado, como ha ocurrido con las subastas de medicamentos o las reformas de la RTVA», ha criticado.
Para Hernández, «el Gobierno andaluz y su presidente llevan en precampaña toda la pandemia (igual que el exministro Illa), olvidándose del trabajo y la gestión, y entregándose a la propaganda» y «así no hay cambio posible».
El coordinador general de IU-LV-CA, Toni Valero , ha asegurado que el discurso de fin de año del presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha tenido «demasiado cinismo y ciertas dosis de propaganda».
En un audio remitido a Efe, Valero ha entendido que Moreno «se envuelve en la bandera de la sanidad publica, no tiene reparos e irse a un hospital público para dar el discurso, pero sin embargo no ha reforzado como debiera la atención primaria y sigue en su linea de privatización encubierta del sistema sanitario».
«Un discurso que también tenia una gran dosis de hipocresía, cuando apela a esos consensos de la transición, y sin embargo no tiene ningún reparo en ir de la mano de la ultraderecha dando pasos atrás», ha dicho, entendiendo que «al igual que su gobierno, está muy alejado de la realidad».
Y es que, «pasa de puntillas sobre los problemas de miles de familias trabajadoras andaluzas, y ni siquiera se acuerde de drama del paro», y «bajo su tono moderado, lo que pretende es esconder cierta dosis de cinismo, de propaganda, hipocresía y alejamiento de la realidad».
Noticias relacionadas