Consejo de Gobierno
Dos horas para planificar el nuevo curso político de la Junta
El Ejecutivo de Susana Díaz se muestra ajeno a la situación de bloqueo político en España aunque le «preocupa»
«Dos horas en clave andaluza para preparar el curso político», así ha resumido hoy el portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez , el contenido del primer Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía tras las vacaciones de verano. Así respondía cuando se le ha preguntado si la presidenta Susana Díaz y sus consejeros han abordado la situación de bloqueo político en España. Mientras el PP eleva la presión sobre la presidenta andaluza para que influya en el PSOE a fin de que se pueda consumar cuanto antes la formación de un Gobierno en Madrid, una estrategia que Vázquez calificó de «patética», el Ejecutivo andaluz proyecta que su trabajo es independiente a lo que ocurra en el escenario nacional y aunque «preocupa» la situación, sus esfuerzos se centran en cumplir el mandato de los ciudadanos andaluces en cuanto a gestión política. Ni siquiera Vázquez desveló si en esa preparación del curso político se había abordado la posibilidad de que haya terceras elecciones en diciembre.
Hay no obstante, motivos para estar preocupados cuando uno de los asuntos que debe abordar el Gobierno andaluz es la elaboración del Presupuesto 2017 , que tiene que defender en minoría a expensas del apoyo de Ciudadanos. Para elaborar el presupuesto de la comunidad es necesario contar antes con la cifra de techo de gasto y transferencias del Estado, una clave que puede retrasarse en función de que haya o no Gobierno en Madrid. Vázquez apeló al respeto intitucional y adivrtió que el Gobierno en funciones puede confirmar las cifras por lo que reiteró que, si llegado el 1 de septiembre el Ministerio de Hacienda no atiende la petición, la Junta pedirá la convocartoria urgente de la Comisión interterritorial.
En lo que se refiere a acuerdos del Consejo de Gobierno , la primera sesión del curso aprobó el Proyecto de Ley de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía , que tendrá como beneficiarios directos a una población de 700.000 personas, y que conllevará una reserva presupuestaria anual de 1.300 millones de euros.
Asimismo, el Consejo autorizó la integración de la sociedad Metro de Granada, SA, en la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía y formuló los planes de desarrollo sostenible de los parques naturales de la Sierra de Grazalema (Cádiz-Málaga) y de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama (Granada-Málaga).
Noticias relacionadas