¿A qué hora se reúne el comité expertos para acordar las nuevas medidas Covid en Andalucía y cuándo comparece Juanma Moreno?

El presidente de la Junta aboga por una desescalada «progresiva», dividida en dos fases en la que se ampliarán los horarios

Salud prevé dos fases en la desescalada del Covid en Andalucía que se inicia el domingo

En directo, Juanma Moreno anuncia las nuevas medidas contra el Covid en Andalucía

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante una comparecencia para explicar las nuevas medidas contra el Covid, tras una reunión con el Comité de Expertos ABC

M.J.

El Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía (conocido popularmente como comité de expertos ) se reunirá este jueves 6 de mayo, a las 18 horas, para abordar las nuevas medidas contra el Covid-19 en Andalucía tras decaer el estado de alarma el próximo domingo 9 de mayo.

Según han informado el Gobierno andaluz, el comité presidido por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se celebrará finalmente este jueves por la tarde, un día después de la reunión del Consejo Interterritorial de Salud y tres días antes de que decaiga el estado de alarma a nivel nacional .

La comparecencia antes los medios de comunicación de Juanma Moreno queda fijadad para las 20,30 horas de este jueves.

Sobre las posibles medidas que podría adoptar el Gobierno andaluz para un escenario sin estado de alarma, Juanma Moreno, que ha abogado este miércoles durante un acto por una desescalada «progresiva», dividida en dos fases, en la que se ampliarán los horarios comerciales. Por otra parte, Moreno ha descartado seguir con el toque de queda , mientras que sí mantendrá el cierre perimetral de municipios con tasas de incidencia por encima de 500 casos por cada 100.000 habitantes.

Según el presidente de la Junta, con «la improvisación» del Gobierno central desaparecen herramientas importantes para combatir la Covid-19, entre las que se encuentran el toque de queda, el cierre perimetral de la comunidad o incluso «que se quede en casa una persona si está infectada».

El cierre perimetral de Andalucía , por tanto, finalizará junto al estado de alarma y los andaluces podrán cruzar la frontera de su comunidad para viajar a otros territorios

Ante esta situación, ha advertido que la Junta ya está preparándose «desde el punto de vista normativo» para proteger a los andaluces, con cierres perimetrales de los municipios más afectados solicitando el aval judicial, algo que «haremos en tiempo y forma y de manera exquisita, salvaguardando las competencias» de la comunidad. «Con autorización judicial, se podrá cerrar perimetralmente municipios y esto sí lo voy a solicitar. Tenemos municipios con tasa por encima de 500 y de mil casos cada 10.000», ha explicado.

«Soy partidario de hacer una desescalada progresiva . El Covid no se ha ido, siguen muriendo todos los días personas en España y Andalucía, siguen infectándose y sufriendo con la enfermedad. Por tanto, a pesar de empezar a ver la luz al final del túnel, hay que vacunar y cumplir con los objetivos de vacunación. Ser muy serios y rigurosos», ha advertido, para reclamar una vez más a la ciudadanía «prudencia» en una «desescalada suave».

En este sentido, ha señalado que la Junta, una vez que ya no esté vigente el estado de alarma nacional y decaiga el toque de queda, «solo lo volvería a establecer si las condiciones epidemiológicas lo recomendaran, pero ahora mismo la incidencia está bajando». « Si se produce un brote, usaré todos los instrumentos a nuestro alcance y no dudaré en tomar medidas por muy duras que sean para preservar la salud de las personas», ha aclarado.

Andalucía ha registrado este miércoles 1.222 casos de coronavirus , 210 más que la víspera, pero la cifra más reducida en las semanas anteriores hasta el lunes 12 de abril (1.207), según los datos de la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 15 fallecidos, siete menos que este martes y cuatro menos que hace una semana.

Además, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad autónoma baja por décimo quinta jornada y se sitúa en 197,8 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 8,7 puntos menos que este martes y 25,2 puntos por debajo de la registrada el miércoles pasado. La tasa de la región no estaba por debajo del umbral de 200 desde el 9 de abril, cuando tenía 190.

Los 1.222 contagios de este miércoles se registran tras los 1.012 contagios del martes, los 1.706 del lunes y domingo, los 1.356 del sábado, los 1.604 del viernes, los 1.698 del jueves y los 1.484 del miércoles anterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación