¿Hasta cuándo se puede pedir el bono turístico de Andalucía?

Esta iniciativa de la Junta tiene como objetivo reactivar el turismo tras la crisis sanitaria

Vejer de la Frontera ABC
Candela Vázquez

Candela Vázquez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Bono turístico de Andalucía es una ayuda que la Consejería de Turismo pone a disposición de los andaluces para reactivar los viajes dentro de la comunidad autónoma.

Desde el pasado mes de octubre, el gobierno autonómico ofrece esta ayuda para todo aquel que desee viajar por Andalucía y beneficiarse de descuentos en los diferentes alojamientos que se han adherido a esta promoción.

Turismo aprovechó el inicio de la temporada de verano para actualizar tanto condiciones como plazos para que estos descuentos y promociones sean lo más atractivos posible para el usuario.

¿Hasta cuándo se puede pedir?

El bono turístico andaluz podrá pedirse hasta el 9 de diciembre de 2021. Además, se puede solicitar hasta un mes más tarde desde el día siguiente al último día de pernoctación en el establecimiento turístico.

Esta ayuda viene recogida en el Decreto-ley 25/2020 , de 29 de septiembre, por el que, con carácter extraordinario y urgente, se crea y regula el Bono Turístico Andaluz como consecuencia de la situación generada por el Covid-19.

¿Quién puede pedirlo?

Los andaluces mayores de 65 años y los menores de 25 podrán beneficiarse de ayudas de hasta 500 euros máximo en su estancia y viajes durante el próximo año en Andalucía.

Se puede solicitar a través de la contratación directa con los establecimientos de alojamiento turístico (sólo en el caso de estancias de dos noches continuadas).

Además, en la bonificación se incluirá el servicio de desayuno , por lo tanto servirá tanto para las reservas de 'Solo alojamiento' como para 'Alojamiento y desayuno'.

Los requisitos y características generales del bono turístico andaluz son los siguientes:

- Recibirán un 25% de bonificación quien reserve a partir de dos noches. Se bonificará un máximo de 200 euros.

- Recibirán un 50% de bonificación aquellas personas sin obligación de declarar rentas, personas con discapacidad igual o superior al 33% o aquellos que pernocten a partir de cuatro noches. Se bonificará un máximo de 500 euros.

- Este bono está destinado a todos los empadronados en Andalucía o titulares de la tarjeta andaluz o andaluza en el exterior.

- Se bonificarán hasta tres viajes por persona hasta el 9 de diciembre de 2021.

- La reserva debe hacerse en un municipio distinto al lugar de residencia del solicitante.

- Se deberá reservar en establecimientos de la red 'Andalucía Segura' y el mínimo son dos noches. Pincha aquí para ver la lista de establecimientos con este sello .

- Se puede solicitar hasta un mes más tarde desde el día siguiente al último día de pernoctación en el establecimiento turístico.

¿Cómo se solicita?

Hay que rellenar un formulario de solicitud (se puede realizar de forma telemática o en las delegaciones territoriales de turismo), además de contar con la factura de la agencia de viajes o del establecimiento de alojamiento .

Se debe aportar la documentación acreditativa de la estancia (no necesario en caso de contratación directa de estancias de solo 2 noches con los propios establecimientos).

Además, y sólo cuando sea procedente:

- Copia de la Tarjeta de Andaluz en el Exterior.

- Documentación acreditativa del poder de representación.

- Certificado de no tener obligación de presentar la declaración del IRPF o declaración IRPF presentada de forma voluntaria aún no estando obligado a ello.

- Certificado acreditativo de renta no superior a 22.000 euros de las personas solicitantes con residencia fiscal en el extranjero.

¿Cómo se abona?

La forma de abono del 25% o del 50% se podrá efectuar de dos formas:

- Mediante transferencia bancaria .

- Dando de alta una cuenta corriente en Hacienda . Podrás hacerlo en este enlace .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación