Hasta 17.000 personas murieron el año pasado por cáncer en Andalucía

El consejero de Salud, Jesús Aguirre, aboga por la detección y tratamiento temprano porque en muchos casos es una enfermedad que se «se cura»

Un médico muestra una mamografía a una paciente ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El cáncer es la principal causa de mortalidad entre hombres y la segunda entre mujeres en Andalucía. El dato lo ha confirmado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , coincidiendo con la celebración, este viernes del Día Mundial del Cáncer.

El titular de Salud ha añadido que, el año pasado, murieron en Andalucía 17.000 personas por cáncer y ha abogado por la prevención como principal arma contra la enfermedad. Un diagnóstico y un tratamiento temprano, ha señalado Aguirre, ayuda en el tratamiento del cáncer.

Porque, ha explicado el titular de Salud, el cáncer «se cura». Esta enfermedad, que es la principal causa de muerte para los hombres andaluces -y la segunda para las mujeres en la comunidad- tiene tratamientos que, en muchos casos, consiguen la curación del paciente.

«En cánceres como el de cérvix, mama o colon se trabaja con medidas preventivas», ha explicado el consejero de Salud. De esta forma se pueden detectar a tiempo y, por lo tanto, empezar con el tratamiento en fases incipientes de la enfermedad, lo que mejora el pronóstico. «Hay que llegar a un tratamiento precoz», ha insistido Aguirre.

El consejero de Salud ha señalado que, igual que Andalucía ha doblegado la sexta ola de la pandemia de Covid, «hay que doblegar la del cáncer» . Porque, ha insistido Aguirre, «el cáncer se cura».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación