PRESUPUESTO 2016
¿Qué haría cada partido político con 31.258 millones de euros?
El Parlamento andaluz debate esta semana las cuentas del Gobierno andaluz para el próximo año que se aprobarán con el apoyo del PSOE y Ciudadanos
El Presupuesto es la ley más importante del año porque es donde de verdad se reflejan las intenciones de los gobiernos. El de Susana Díaz ha presentado un proyecto para gastar los 31.258 millones de euros con los que cuenta en 2016, aumentando las partidas en Educación y Sanidad , pero reservando pocos fondos para la inversión pública que reclaman las empresas y una buena parte de la sociedad.
El Parlamento andaluz debatirá las cuentas para el próximo año esta misma semana que se aprobarán porque el PSOE y Ciudadanos ya han pactado. Pero la ley establece que los partidos políticos tienen derecho a enmendar estas cuentas y aprovechan para presentar sus proyectos y presentar a la sociedad cómo gastarían los fondos públicos si el Ejecutivo estuviese en sus manos en lugar de las de Susana Díaz.
Estas son algunas de sus propuestas:
PSOE
Vertederos de residuos . Se establecerán compensaciones económicas para los ayuntamientos que acojan vertederos de residuos peligrosos
Comunidades en el exterior . Incrementar en 100.000 euros los fondos para las comunidades andaluzas en el exterior que ya reciben 760.000 euros
Más subvenciones . Aumentar las partidas nominativas para Cepes (en 62.000 euros), la CAVA (en 30.000 euros)
El Descubrimiento . Destinar 150.000 euros para conmemorar el DXXV del Descubrimiento de América.
PARTIDO POPULAR
Control de las facturas . El SAS y la Agencia de la Dependencia deberán justificar sus facturas cada tres meses.
Bajada de sueldos en Canal Sur . Los sueldos de los directivos de la RTVAno podrán superar el que cobra la presidenta de la Junta de Andalucía.
Centros de toxicología . 500.000 euros para crear centros de toxicología
Plan para autónomos y pymes . Una partida con 14.976.0100 euros para un plan extraordinario de apoyo a autónomos y pymes
Dinero para la Fiscalía y el TSJA . Destinar 1,5 millones para luchar contra la corrupción dando más medios materiales y humanos a la Fiscalía y el TSJA.
CIUDADANOS
Reducir los entes instrumentales . Piden ahorrar 27 millones de euros en la parte no social de la administración paralela de la Junta.
Más profesores y médicos . Aumento de 302 millones de euros para contratar 268 médicos y 360 profesores
Más para Dependencia . Ampliar el gasto un 2,4% más, lo que suponen 25 millones de euros
Comisión para la circunnavegación . Proponen crear una comisión para celebrar el V centenario de la circunnavegación de la Tierra, un proyecto que engloba a Sevilla, Cádiz y Huelva. Proponen un gasto de 150.000 euros
IZQUIERDA UNIDA
Exp
licación de los tributos . Una tabla con los beneficios fiscales aplicados con detalles y cuantías.
Avales de IDEA . Retener los pagos a terceros que hayan sido beneficiados con avales de la agencia IDEA.
Ayuntamientos . Incrementar en 85 millones de euros el fondo destinado a la participación en los ingresos de la Junta.
Control de las cuentas . Todos los grupos parlamentarios tendrán acceso directo a la plataforma GIRO, que es donde se registran todos los movimientos contables de la Junta de Andalucía.
PODEMOS
Control trimestral .Pretenden que todas las consejerías y los principales servicios (como el SAS) rindan cuentas trimestrales de en qué gastan el dinero. Si no se cumplen los objetivos, se retendrán las aportaciones financieras
Recorte para los altos cargos. Suprimir los complementos de productividad, incentivos al rendimiento o cualquier otro concepto retributivo variable por la consecución de objetivos para los altos cargos. Tampoco se les pagarán las viviendas
Conciliación familiar. Proponen aumentar en 146.762 los fondos destinados a la conciliación familiar y otros 120.000 euros para coworking de los autónomos