INSPECCIONES

Hacienda detecta en Andalucía desde el aire miles de viviendas que no pagan el IBI

El Ministerio ha aflorado en torno a cien millones de euros de inmuebles o de obras de reforma no declaradas desde 2014

Vista aérea de urbanizaciones de viviendas ubicadas en el Aljarafe sevillano J.M.SERRANO

ROCÍO MONTERO

Con fotografías aéreas, vía satélite y sistemas de geolocalización. Desde el año 2014 el Ministerio de Hacienda inspecciona con lupa los municipios españoles y andaluces. Como resultado de esta revisión, que forma parte de un plan de regularización catastral, ha sacado a la luz 373.224 construcciones y reformas de viviendas que no estaban declaradas y que, en consecuencia, no abonan el IBI (Impuesto sobre Bienes Immuebles) a sus ayuntamientos.

Según datos que maneja el Ministerio de Cristóbal Montoro, el fraude descubierto en Andalucía alcanza al 8% de las viviendas rastreadas desde el aire. Este porcentaje es algo inferior a la media nacional (8,62%). Las irregularidades detectadas tienen una repercusión económica. Hacienda, tras el informe realizado por la Dirección General del Catastro, ha descubierto 1,69 millones de inmuebles en España que no habían tributado desde hace dos años y medio en 4.340 municipios españoles. Tras destapar el impago de los citados inmuebles ha generado una recaudación extraordinaria en el IBI de 1.254 millones de euros. En el caso de Andalucía, los ingresos rondan los 100 millones de euros y vendrán como agua de mayo para las arcas de los ayuntamientos, que han visto menguada su recaudación por el estallido de la burbuja inmobiliaria y la crisis económica.

Hasta el pasado 20 de julio, en Andalucía se han investigado los mapas catastrales de 484 municipios de las ocho provincias y las imágenes analizadas han permitido regularizar 373.224 viviendas urbanas y rústicas, que con anterioridad al plan no habían declarado alguna obra nueva o reforma.

En concreto, se han localizado obras de nuevas edificaciones, cambios de uso, ampliaciones, reformas, instalaciones de piscinas, entre otros trabajos que no habían sido registrados. De esta forma, los propietarios conseguían esquivar el incremento impositivo vía IBI y Impuestos sobre Plusvalías.

La inspección ha aflorado inmuebles que no habían tramitado la correspondiente licencia urbanística o la autorización municipal preceptiva para llevar a cabo obras o reformas en sus viviendas.

En términos absolutos, la comunidad donde más fraude se ha descubierto hasta el momento es Andalucía, con 373.224 inmuebles regularizados, seguida de Galicia, con 213.017 y Castilla León, con 164.141.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación