Hacienda acuerda con los registradores de Andalucía mantener la red de oficinas de pago de impuestos

Andalucía seguirá contando con 91 centros repartidos por toda la comunidad donde poder asesorarse y liquidar los tributos que corresponden a la Junta

Domingo Moreno presenta el acuerdo este viernes en Sevilla Juan Flores

M. Moguer

La Agencia Tributaria de Andalucía (Atrian) ha firmado un acuerdo con los Registradores de la Propiedad andaluces para mantener sus oficinas como locales de liquidación de tributos, tal y como venía sucediendo hasta ahora. De esta forma, ha explicado Domingo Moreno , director de la Atrian, los ciudadanos mantienen la red de 91 centros con los que contaban hasta ahora para el pago de impuestos.

Paralelo a este acuerdo, la Junta de Andalucía ha anunciado que prosigue en su plan de implantación de Internet y los procesos telemáticos para la gestión de Hacienda. Sin embargo, y ante la imposibilidad de algunos ciudadanos de autoliquidar online sus impuestos se mantiene la opción de acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria Andaluza o a los despachos de los registradores de la propiedad, como venía ocurriendo hasta ahora. Según Moreno, el acuerdo «mejora» la atención e información al ciudadano y «potencia» la modernización de la Administración tributaria.

Por otro lado, Moreno ha anunciado la puesta en marcha de un plan «de lucha contra el fraude» sobre todo ligada a la valoración de bienes inmuebles , donde se pagan impuestos como el de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y sobre Sucesiones y Donaciones.

La idea es dotar de más medios humanos y personales a la administración andaluza , de modo que funcionarios interinos puedan ayudar al personal ya existente a la inspección y valoración de los bienes que se declaran para el pago de esos tributos. En palabras de Moreno, la Junta va a «reforzar los medios personales y materiales para realizar comprobaciones de valor usando, tanto los valores de tasación hipotecarios que se usan en cualquier transmisión de inmueble, como el dictamen de peritos con visitas».

Además, el director de la Agencia Tributaria ha anunciado también que, entre los cambios que se contemplan a corto plazo en este organismo figura que va a «asumir la recaudación ejecutiva de manera íntegra» de los impuestos que gestiona, y va a comenzar a llevar a cabo «actuaciones de embargo» con medios propios, algo que hasta ahora no había hecho.

Así, ha explicado que, a lo largo de este año 2020 «se van a poner en marcha embargos en una primera fase en cuentas corrientes», y posteriormente, en una segunda, en «sueldos y salarios con el fin de cobrar aquella deuda que, una vez que se ha liquidado, el contribuyente no paga de manera voluntaria».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación