SALUD
De las habitaciones individuales a la tele gratis en los hospitales, las promesas de la Junta en sanidad
La presidenta Susana Díaz anuncia que acabará de forma paulatina con el sistema de pago en los hospitales públicos
![Susana Díaz, ayer en la visita al nuevo hospital de La Línea](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/07/27/s/susana-diaz-ksaC--1248x698@abc-Home.jpg)
En pleno debate sobre la sostenibilidad de los servicios sanitarios, mientras no se apagan los ecos de las protestas de los profesionales sanitarios por las carencias de personal, la presidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz anunció este jueves la gratuidad del servicio de televisión en «las habitaciones de los enfermos» de todos los hospitales públicos de Andalucía. La medida se llevará a cabo «de manera paulatina» hasta hacerla extensiva a toda la red del sistema sanitario andaluz «en el primer semestre de 2019».
La promesa se produjo durante la inaguración del Hospital de la Línea una moderna instalación prometida en 2004 y en la que se han empleado ochjo años de obras y 68 millones de euros. La presidenta no ofreció más detalles sobre cómo se realizará el rescate de la concesión y el coste de la medida.
En la actualidad el Servicio Andaluz de Salud (SAS) tiene contratada la instalación, gestión y explotación de los servicios de telefonía, televisión y acceso a Internet mediante red inalámbrica-wifi en las habitaciones de los pacientes de los distintos hospitales. En sus pliegos de condiciones detalla que «un sistema multiservicio de entretenimiento y comunicación» es «de interés público».
El ámbito sanitario ha sido fuente inagotables de promesas preelectorales que no siempre se han cumplido . En la campaña de las elecciones autonómicas de marzo de 2000, el entonces presidente de la Junta, Manuel Chaves, proclamó que «los nuevos centros hospitalarios, y progresivamente el resto de los hospitales, dispondrán mayoritariamente de habitaciones individuales» como medida estrella del único programa electoral «que está en condiciones de ser cumplido». Dieciocho años después, sigue sin ser una realidad.
En plena campaña de las autonómicas de 2008, el entonces candidato a la reelección, Manuel Chaves, se comprometió a acabar con la saturación del hospital Puerta del Mar construyendo un nuevo centro sanitario de Cádiz que estaba llamado a ser «el más moderno y avanzado de España» . Para ello se puso al frente de una operación a cuatro bandas —Junta, Estado, Ayuntamiento y Consorcio de la Zona Franca de Cádiz—.
El fin de la burbuja inmobiliaria desinfló como un balón pinchado aquel «hito andaluz» promovido por la Junta . Un cartel publicitario en el solar donde se iba a levantarse es el único testimonio que queda de aquel proyecto.
En los estertores de la pasada legislatura, ya con Susana Díaz en el Palacio de San Telmo y otras elecciones a la vista, la Junta anució el Plan de Mejora en las Áreas de Urgencias Hospitalarias. El objetivo era reducir los tiempos de espera para la atención de los pacientes , pero, a juicio de los sindicatos, sigue faltando personal suficiente para dar una respuesta ágil.