Guía selectividad Andalucía 2021: fechas, horario, exámenes, notas de corte y matrícula

Consulta aquí todos los detalles de la PEvAU de 2021, que se celebrará del 15 al 17 de junio, y cuya convocatoria de septiembre se traslada al mes de julio

Notas Selectividad Andalucía 2021: Consulta aquí las notas de la PEvAU en todas las universidades

Imagen de la convocatoria de la selectividad de 2020 en la Universidad Pablo de Olavide Manuel Gómez

C.B.

Los exámenes de la selectividad , cuyo epígrafe actual es Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEvAU) , se llevarán a cabo en Andalucía durante los días 15, 16 y 17 de junio en convocatoria ordinaria, tal y como lo aprobó la Comisión Coordinadora Interuniversitaria.

Además, en dicha comisión también se decidió adelantar la extraordinaria de septiembre al mes de julio , entre las fechas del 13 y el 15.

Así pues, la selectividad, que se retrasó al mes de julio el pasado año a causa de la pandemia, vuelve a su fecha habitual de mediados de junio y las calificaciones correspondientes se publicarán en los portales web de cada universidad a las 8:00 horas del día 24 del mismo mes.

Fechas selectividad 2021 Andalucía

La principal novedad en cuento a fechas reside en el adelanto de la evaluación de septiembre al mes julio . Tras los exámenes del 13, 14 y 15, los resultados de las pruebas se publicarán el 22 de julio.

Con ello, Educación busca que todos los estudiantes puedan matricularse en las universidades y comenzar las clases al inicio del curso 2021/2022.

Horario selectividad 2021 Andalucía

Horario de la selectividad 2021 en Andalucía Junta de Andalucía

De manera general, la citación de los alumnos en las tres jornadas de la selectividad es a las ocho de la mañana , salvo que, para alguna sede, se establezca otro horario.

Las pruebas comienzan a las 8.30 horas y concluyen a las 15.00 los tres días de los exámenes.

El horario de cada jornada será el siguiente: la primera prueba será de 8.30 horas a 10.00 ; la segunda de 11.00 horas a 12.30 y la tercera de 13.30 horas a 15.00 .

Exámenes Selectividad 2021 Andalucía

Epígrafe de un modelo de examen de Historia de España Junta de Andalucía

Durante este año sigue vigente el modelo de las convocatorias de 2020: una única prueba en cada materia donde el alumno tiene más preguntas para elegir . Hasta la crisis de la Covid-19, los estudiantes podían elegir entre dos modelos de prueba para realizar el ejercicio.

Se varió debido a que, con la declaración del primer estado de alarma y el cese de las clases presenciales, el curso 2019/2020 se vio totalmente modificado.

La Junta de Andalucía muestra aquí las orientaciones para hacer el examen , así como modelos de la prueba de años anteriores.

Prueba de acceso y de admisión

Lo que no cambia es la mecánica de la prueba en sí. Como viene siendo habitual, la misma consta de dos fases: de acceso y admisión .

Fase de Acceso

Es de carácter obligatorio. Son las materias generales del bloque de asignaturas troncales del bachillerato. Consta de 4 ejercicios:

El primero versa sobre las capacidades y contenidos de la materia Lengua Castellana y Literatura II .

El segundo ejercicio es el de lengua extranjera : (alemán, francés, inglés, italiano o portugués), que valora la comprensión lectora y la expresión escrita del alumno.

El tercero trata sobre las capacidades y contenidos de la materia de la materia Historia de España .

El cuarto ejercicio es de una materia troncal general de modalidad de segundo de bachillerato elegida libremente entre: Fundamentos del Arte II , Latín II , Matemáticas II y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales .

Para superar la prueba es necesario que la calificación de esta fase de acceso sea igual o superior a 4.

Fase de Admisión

De carácter voluntario, para subir nota. La nota máxima a alcanzar en esta fase son cuatro puntos.

«Tiene por objeto la evaluación de los conocimientos y la capacidad de razonamiento en unos ámbitos disciplinares concretos, relacionados con los estudios que se pretenden cursar y permite mejorar la calificación obtenida en la fase de acceso», según señala la Consejería de Educación.

En esta fase, los alumnos pueden presentarse desde una a cuatro materias del segundo curso de bachillerato elegidas libremente, p ero solo se computará la nota de dos de ellas :

Materias Troncales de Modalidad: Fundamentos del Arte II , Latín II , Matemáticas Aplicadas a la Ciencias Sociales II , Matemáticas II , distintas a la que esté en la fase de acceso.

Materias Troncales de Opción: Artes Escénicas , Cultura Audiovisual II , Biología , Dibujo Técnico II , Economía de la empresa , Geografía , Diseño , Física , Griego II , Geología , Historia del Arte , Química .

Específicas obligatorias: Historia de la Filosofía.

Una segunda lengua extranjera (alemán, francés, inglés, italiano o portugués) distinta a la que esté en la fase de acceso.

Para que cada asignatura de esta fase de admisión tenga validez, deben darse dos condiciones :

-«Tener superada (en la misma convocatoria o anterior) o eximida, la realización de la fase de acceso (Fase General en regulaciones anteriores)».

-Obtener al menos una calificación de 5 puntos en dicha materia».

Notas Selectividad 2021 Andalucía

Las calificaciones correspondientes se publicarán en los portales web de cada universidad a las 8:00 horas del 24 de junio .

Para la convocatoria extraordinaria, los resultados de las pruebas se publicarán el 22 de julio .

Fechas de revisión de exámenes

El plazo de solicitud de revisión de exámenes está previsto entre el 25, 28 y 29 de junio . Durante estas jornadas los estudiantes que no están conformes con las notas obtenidas pueden solicitar que se les revise.

Posteriormente la notificación de las calificaciones de esos exámenes revisados serán el 7 de julio . Y el plazo de solicitud de vista de examen son los días 8 y 9 de julio .

Notas de cortes grados en Andalucía

Matrícula Selectividad 2021 Andalucía

El alumnado debe realizar la prueba en la universidad a la que esté adscrito el centro de secundaria donde ha realizado los respectivos estudios.

Si se trata de siguientes convocatorias se puede optar por hacerla en la universidad en la que se examinó por primera vez o en la que esté adscrito el centro más cercano a su domicilio.

Es por ello que la matriculación en la prueba de la selectividad se realiza a través de este centro universitario . Cada uno de ellos tiene su propio modo de automatrícula para realizar la inscripción.

Las fechas para realizar dicha matrícula no están cerradas por algunas universidades y son ellas mismas las que la fijan.

En el caso de la Universidad de Granada ya es posible realizar el proceso y en el de la Pablo de Olavide comienza el 20 de mayo y concluye el 7 de junio.

En cuanto a la convocatoria extraordinaria, la matrícula hay que hacerla entre alrededor del 14 de junio y el 5 julio.

A continuación se facilita los enlaces de cada universidad para consulta todos los detalles sobre la inscripción.

Universidad de Sevilla

Universidad Pablo de Olavide

Universidad de Málaga

Universidad de Huelva

Universidad de Cádiz

Universidad de Córdoba

Universidad de Granada

Universidad de Jaén

Precio de la matrícula de la selectividad 2021

El precio ordinario de la matrícula de la PEvAU es de 58.70 € . Además, por cada materia de las que se examinará el alumno en la prueba de admisión se suma la cantidad de 14.70 €.

Los alumnos de familia numerosa se benefician de los siguientes descuentos:

De categoría general: Reducción del 50%.

De categoría especial: Exentos de pago.

Por su parte, las personas con algún grado de discapacidad igual o superior al 33% o que hayan sido víctimas de terrorismo o violencia de género están exentas de pagar estas cantidades.

Medidas de seguridad

Medidas generales de prevención de la transmisión del coronavirus en la Pablo de Olavide Manuel Gómez

La Junta de Andalucía ha aprobado un documento que recoge las medidas generales de prevención de la transmisión de la Covid-19 , y otras más específicas para la organización de la prueba y la protección de la salud del alumnado, profesorado y personal trabajador.

En las medidas para la organización de la prueba se indica que en situación de «transmisión comunitaria no controlada, las administraciones competentes y las autoridades de Salud Pública indicarán de manera coordinada si son necesarias o no medidas adicionales, o postergación de los exámenes ».

En el documento se indica además que « no podrán acceder al centro de examen aquellas personas con síntomas compatibles con Covid-19 , aquellas a las que se les haya diagnosticado la enfermedad aunque no presenten síntomas y que no hayan finalizado el periodo de aislamiento domiciliario requerido, o las que se encuentren en período de cuarentena por haber tenido contacto estrecho con alguna persona diagnosticada de Covid-19».

También se recuerda la necesidad de mantener la distancia interpersonal de, al menos, 1,5 metros , la limitación de contactos reduciendo el aforo de los distintos espacios, la higiene de manos de forma frecuente y, por supuesto, el uso de la mascarilla salvo en las exenciones detalladas.

Más información sobre la selectividad 2021 en Andalucía

Notas Selectividad Andalucía 2021: Consulta aquí las notas de la PEvAU en todas las universidades

Todo lo que debes saber para aprobar la Selectividad 2021 en Sevilla y Andalucía

Estas son las sedes de los exámenes de la selectividad 2021 en Sevilla

¿Cuánto cuesta la Selectividad 2021?

¿Cuáles fueron los exámenes de la Selectividad 2020 en Andalucía?

Todas las fechas de la Selectividad 2021 en Andalucía

¿Cómo ponderan los exámenes de Selectividad 2021?

Selectividad 2021: con las ventanas más abiertas que nunca

El protocolo anti covid de la Selectividad 2021, igual que en 2020: un tercio de aforo y mascarillas

¿Cuáles son las claves para subir nota en la Selectividad 2021?

Estas fueron las notas de corte del año 2020 para estudiar en las universidades de Sevilla

¿Qué pasa si llega el examen de Selectividad 2021 y tienes el Covid?

Aquí tienes todas las carreras que puedes estudiar en Sevilla

¿Quiénes fueron los estudiantes con las notas más altas en los exámenes de Selectividad?

Estos son los grados con menos nota de corte en Sevilla

¿Desde cuando existen los exámenes de Selectividad?

Lo que te puedes llevar (y lo que no) a los exámenes de Selectividad

Más de 12.000 estudiantes se examinarán de la Selectividad en Sevilla

¿Qué pasa si te pillan copiando en el examen de Selectividad 2021?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación