Caso ERE de Andalucía

Guerrero, sobre la petición de prisión de la Fiscalía ante el riesgo de fuga: «¿A dónde voy a ir?»

La Audiencia de Sevilla decidirá este viernes si envía a la cárcel a Guerrero, Viera, Fernández y Márquez

El ex director general de Trabajo Francisco Javier Guerrero Manu Gómez

S.L.

El ex director general de Trabajo Francisco Javier Guerrero , para el que la Fiscalía Anticorrupción ha pedido prisión sin fianza por riesgo de fuga tras su condena a siete años y once meses de cárcel en la pieza política del caso de los ERE de Andalucía, ha remarcado que sigue viviendo en Sevilla y que no ve tal riesgo: «¿A dónde voy a ir?» .

«Llevo desde 2010 y sigo viviendo en Sevilla, ¿a dónde voy a ir? Si, además, no me pagan», ha remarcado Guerrero en declaraciones a los periodistas en la puerta de la Audiencia Provincial de Sevilla tras asistir a la vista, solicitada por la Fiscalía Anticorrupción, que se ha celebrado este jueves para estudiar su ingreso en prisión y el de los exconsejeros de Empleo de la Junta de Andalucía Antonio Fernández y José Antonio Viera y el del ex director general de Trabajo Juan Márquez.

Tras señalar que este viernes el tribunal, a las 13,30 horas, les notificará el auto con su decisión respecto a su ingreso, Guerrero ha precisado que su defensa ha estado «brillante» y que él se siente «tranquilo».

A la pregunta sobre si cree que irá a la cárcel, ha precisado que mañana se lo dirán. «A mí no me gusta ir a la cárcel , es que esto de trabajar es muy malo. Se echa uno cosas encima», ha señalado el ex director general, al tiempo que ha agradecido a los periodistas su espera en la puertas de las Audiencia.

En concreto, Guerrero ha sido condenado a siete años, once meses y un día de prisión y a 19 años, seis meses y un día de inhabilitación absoluta por un delito continuado de prevaricación en concurso medial con un delito continuado de malversación en la pieza política de los ERE, y la Fiscalía ha pedido su ingreso en prisión, y el de los otros tres ex altos cargos, al ver incrementado, tras esta sentencia y los nuevos encausamientos judiciales, el riesgo de fuga.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación