Guerra Ucrania-Rusia

El Gobierno cifra en 440 los ciudadanos ucranianos que han pedido refugio en Andalucía

Salud pone al servicio del Gobierno de Ucrania 200 camas y 10 UCI de un hospital de Granada en su dispositivo de acogida

Un autóbús con 47 refugiadas de Ucrania llegaron esta madrugada a Málaga E.P./Álezx Zea

S.A.

El Gobierno central ha contabilizado ya cerca de 440 ciudadanos ucranianos que han solicitado y de los que se está tramitando la protección temporal en Andalucía.

Así lo ha explicado a preguntas de los periodistas el delegado del Gobierno en la comunidad, Pedro Fernández , quien ha asistido a la celebración del encuentro 'Los Corredores Ferroviarios Europeos, claves para el desarrollo de Andalucía' en Antequera (Málaga).

Según Fernández, el Gobierno tiene «constancia oficial» , a través de las Comisarías de las capitales de provincia y de Algeciras, que se está llevando a cabo la tramitación de la protección temporal «a unos 430-440 ciudadanos ucranianos». Sin embargo, ha apuntado que hay otra circunstancia «difícil de contabilizar» haciendo mención a los « particulares que se desplazan en el ejercicio de solidaridad « hasta Ucrania.

Cerca de 2,8 millones de personas han salido de Ucrania desde que Rusia inició su ofensiva militar el 24 de febrero, según los datos actualizados esta semana por Naciones Unidas y que dan cuenta de más de 1,7 millones de refugiados solo en Polonia.

Preparada para la acogida

Con respecto a los refugiados llegados a Andalucía, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , aseguró este miércoles en el Foro Salud que la comunidad está «preparada» para recibir a los refugiados ucranianos que se vean obligados a abandonar su país como consecuencia de la guerra con Rusia y avanzó que la región será «solidaria » con ellos.

La Junta de Andalucía ya remitió al Gobierno de Pedro Sánchez hace unos diez días la relación de los recursos que puede poner «a disposición» de estas personas, que incluyen 200 camas y 10 UCI ubicadas en el Hospital Doctor Olóriz del complejo Virgen de las Nieves de Granada y que se encuentran «a disponibilidad» del Gobierno de Ucrania a través del Ministerio de Sanidad.

En paralelo, el Gobierno andaluz ha habilitado «unidades específicas de oncología y determinadas patologías» concentradas principalmente en el sevillano Hospital Virgen del Rocío .

«Estamos preparados para la llegada de personas con necesidades sanitarias desde Ucrania y bienvenidas sean», afirmó para insistir en que Andalucía «es solidaria y tiene capacidad de absorberlo sin ningún problema» y en que su sistema sanitario está «preparado para absorber las necesidades que se demanden por parte de estos ciudadanos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación