DÍA MUNDIAL
Guerra al tabaco en terrazas y veladores en Andalucía
La Junta hará más inpecciones y anuncia que hay una tendencia favorable a prohibir fumar en lugares públicos abiertos
La Junta de Andalucía va a intensificar las inspecciones y controles de tabaco en las terrazas y veladores , según ha anunciado este miércoles la secretaria general de Salud Pública, Josefa Ruiz, durante la rueda de prensa que ha ofrecido con motivo del Día Mundial sin Tabaco que se celebra este 1 de junio bajo el lema «Tabaco y Cardiopatías».
Las inspecciones aplicarán la Ley de Medidas Sanitarias frente al Tabaquismo que prohíbe fumar en aquellas terrazas cubiertas y cerradas por más de dos paredes al considerarlas espacio cerrado. Ruiz ha manifestado que estos controles se intensificarán este verano y durante el resto del año.
Desde la entrada en vigor de esta normativa en 2011, se han realizado en Andalucía un total de 603.995 controles donde se ha revisado el cumplimiento de la normativa ante el tabaquismo en establecimientos. Concretamente, en 2017, se llevaron a cabo 84.263 inspecciones en 59.921 establecimientos. En el 96,8% de los controles no se detectaron incumplimientos y el 98,47% de los establecimientos cumplía la normativa en la última visita.
Por otra parte, a lo largo de 2017, se recibieron 1.621 denuncias de ciudadanos por posibles incumplimientos a la Ley, que han dado como resultado 763 expedientes iniciados y 562 expedientes resueltos con sanciones por una cuantía total de 209.834 euros. Durante el primer trimestre de 2018, han sido 677 las denuncias, con 343 expedientes iniciados y 104 resueltos, por 92.862 euros.
Tendencia a prohibir
La tendencia es a ir reduciendo progresivamente los lugares al aire libre en los que se podrá fumar . Así lo explica el coordinador de la Semana Sin Humo de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, Ricardo Aranda , que en la misma reunión informativa se refirió a la encuesta realizada a nivel nacional por esta sociedad científica y que revela cómo un 63,3% de los andaluces está a favor de que se prohíba fumar en vehículos privados y un 13,9% más se sumaría solo en el caso de que hubiese niños dentro. En cuanto a fumar en lugares públicos al aire libre como, por ejemplo, estadios deportivos, piscinas o centros comerciales abiertos, un 63,65% está de acuerdo con que no se debería poder fumar .
Además, el 98% de los andaluces considera que fumar es un factor de riesgo igual o más importante que la diabetes, la hipertensión o la hipercolesterolemia, cifra que se sitúa cinco puntos por encima que la española. Y el 63,5% está de acuerdo en que el aumento del precio del tabaco ayudaría a más gente a dejar de fumar , así como la misma cifra opina que se debería aumentar a ocho euros como en países vecinos. Por otra parte, el 70,6% de los andaluces cree que de alguna manera está expuesto al humo ambiental.
Noticias relacionadas