Guerra abierta entre interinos y Junta por el francés obligatorio en Primaria

Un millar de maestros sin plaza temen ir al paro el próximo curso, mientras que Educación insiste en que no disminuirá la plantilla docente

Concentración de maestros interinos de todas las provincias andaluzas en Sevilla Pepe Ortega

María Camacho

La implantación, a partir de septiembre , de una segunda lengua extranjera, francés , en 3º y 5º de Primaria de los colegios andaluces se ha convertido en motivo de controversia para la Administración autonómica . Desde hace semanas maestros interinos están llevando a cabo concentraciones de protestas en todas las provincias ante lo que consideran una «incorrecta e incompleta» aplicación de la segunda lengua en Andalucía.

El conflicto se ha agravado a menos de un mes del comienzo del curso escolar . Mientras que la Consejería de Educación insiste en que la incorporación de docentes de francés en los centros educativos «no implica reducción alguna» de maestros interinos , éstos han alzado la voz «en defensa» de sus intereses laborales . Este colectivo alerta de que la colocación de nuevos especialistas de francés conllevará la no contratación de un millar de interinos que no dominan esta lengua . Además, denuncian que se verán en el paro , y muchos de ellos, sin derecho a prestación por desempleo por no haber podido cumplir el suficiente tiempo de servicio , después de estar opositando , en algunos casos hasta nueve años. Además, advierten del empeoramiento en la calidad de la enseñanza , debido a que los maestros de francés, que impartirán dos módulos semanales de 45 minutos, tendrán que completar las 30 horas semanales lectivas realizando funciones de tutoría , propias de los maestros y, en consecuencia, tendrán que dar clases de Matemáticas, Lengua, Ciencias Sociales, Naturales y Plástica. «La Junta quiere hacer un 2x1 con una inversión cero », coinciden en denunciar.

Por su parte, la Consejería de Educación argumenta que la implantación del segundo idioma en Primaria, que s e aplicará de forma gradual en la comunidad, responde a una directriz europea y está regulada por el decreto de currículum de Primaria de marzo de 2015. El calendario de implantación continuará en el curso 2017-18 con la incorporación de los cursos de 4º y 6º y en el 2018-19 está previsto en 1º y 2º de Primaria.

«Supone, además, un incremento de maestros de Primaria especialistas, que vienen a sustituir, en su caso, a maestros generalistas no habilitados . Por lo tanto, no hay recortes en la plantilla», recalca Educación, que insiste en que la plantilla global de docentes se mantendrá en 95.415 efectivos, «ni uno menos», a pesar de la disminución de 13.000 escolares matriculados en Infantil y Primaria por causas demográficas. Igualmente, Educación defiende que el segundo idioma implica «un beneficio pedagógico» para el alumnado, «ya que incide en la formación general y contribuye específicamente a desarrollar las capacidades del lenguaje y de la comunicación» .

«Improvisación»

El colectivo de maestros interinos ha manifestado de forma reiterada que no está en contra de la aplicación de una segunda lengua extranjera, «lo que denunciamos –afirman– es la falta de planificación,la improvisación y la escasez de recursos humanos para impartir francés, lo que obligará a la Administración a contratar a docentes de esta especialidad procedentes de una bolsa extraordinaria , en la que hay personas que nunca han opositado y ni siquiera tienen experiencia docente». Algo que consideran que «no es lógico ni justo» . Los interinos mantienen que son maestros «por vocación », y después de dedicar muchas horas de estudio y sacrificios personales para aprobar unas oposiciones se encuentran ahora «sin perspectiva de futuro» , se lamentan.

Añaden que «no nos importa cambiar de destino con frecuencia. Es algo que tenemos asumido. Lo que queremos es trabajar aunque sea al menos para cubrir una vacante de pocos días en un colegio de otra provincia y dejando atrás a la familia », enfatizan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación