Escolarización
La huelga de educación «pincha» en toda Andalucía
El paro ha sido secundado por el 15,4% del profesorado, según la Consejería de Educación. En Sevilla sólo lo apoyó el 10%
La huelga general convocada este miércoles en la comunidad educativa contra el decreto de escolarización del Gobierno del PP y Ciudadanos ha tenido un seguimiento desigual en Andalucía. Mientras en Granada, Cádiz y Almería más de un 20 por ciento de los docentes de Primaria y Secundaria la han secundado, en los centros públicos de Jaén o Málaga el apoyo no ha llegado ni al 9 por ciento. Según los datos definitivos de la Consejería de Educación, actualizados a las 14.25 horas, la participación media de la huelga en los centros públicos ha sido del 15,4 por ciento : un 21,7 por ciento en Primaria y un 10,5 por ciento en Secundaria. Con los datos aún provisionales, el consejero andaluz de Educación, Javier Imbroda, había cifrado en un 13,5 por ciento el seguimiento medio de la huelga en educación en una rueda ofrecida a las 13.00 horas.
La principal novedad que encierra el decreto y el motivo de las movilizaciones que garantiza a las familias el derecho a optar a un centro público y a otro concertado, en las localidades en las que sea posible. Esta opción, que el Ejecutivo entiende que es un derecho, es el blanco de las críticas del PSOE y de los sindicatos que convocan la huelga.
Según los datos provincializados actualizados a las 14.25 horas y facilitados a ABC por la Consejería de Educación y Deporte, el 26,3 por ciento del profesorado de Granada ha respaldado el paro, siendo mayor el seguimiento en Primaria, donde ha llegado al 35,7 por ciento que en Secundaria (20%). En Sevilla el paro ha sido apoyado por el 10 por ciento del profesorado, según los datos ya cerrados.
Cádiz
Después de Granada, la huelga ha tenido más impacto en Cádiz, donde el 24,3% de los docentes han apoyado la jornada reivindicativa convocada por la Plataforma Andaluza por la Escuela Pública, constituida por las organizaciones sindicales UGT, CGT, CCOO y Ustea, la Confederación de Asociaciones de padres y madres (Codapa) y el Frente de Estudiantes (FdE). Estos sindicatos consideran que el decreto beneficiará a la concertada en un futuro.
En Cádiz el seguimiento de la huelga general ha llegado al 24,3 por ciento: un 31,3 por ciento en los colegios de Primaria y un 19,7 por ciento en los institutos, según los datos actualizados a las 13.06 horas.
Almería
La tercera provincia con mayor seguimiento es Almería, donde ha sido secundado el paro por el 20,5 por ciento del profesorado, según los datos oficiales. Para el sindicato el CSIF, el 80% del profesorado en Secundaria y el 60% en Primaria y, en el alumnado, por el 40-45% en Almería capital y provincia, según informa Raquel Pérez .
Huelva
En Huelva, el paro ha sido apoyado por el 10,1 por ciento de los docentes (el 15,3% en Primaria y el 5,5% en Secundaria), según los datos de la Consejería. Las cifras de seguimiento registradas en el sistema informático Séneca difieren de las facilitadas por los organizadores. Una 2.000 personas participan esta mediodía en la manifestación convocada por las organizaciones sindicales (CCOO, ANPE, Ustea, CSIF, UGT), en contra del decreto de escolarización, en una protesta que ha partido del Ayuntamiento de la capital onubense y se dirige a la sede del departamento de Educación de la Junta.
Fuentes del sindicato de CSIF han cifrado en estos momentos en un 53% el seguimiento del paro en los centros educativos de Huelva y su provincia, a la espera de conocer los datos de participación en la convocatoria por parte de la Administración andaluza. Tras la protesta, que entre pitidos y proclamas avanza por la Avenida de Alemania y cuenta con el respaldo de familias y alumnos, se leerá un manifiesto de «rechazo absoluto» al nuevo decreto de escolarización de la Junta, que consideran «un ataque a la educación pública», según informa M. Rosa Font .
Sevilla
En la provincia de Sevilla, el seguimiento también ha sido escaso. Según los datos de la Consejería, sólo el 10 por ciento del profesorado de los centros públicos se habrían sumado a la protesta. En los colegios el paro ha alcanzado el 16,6 por ciento del personal docente, mientras que en los centros de Secundaria apenas se ha notado, con un 4,6% de seguimiento.
Córdoba
En Córdoba el seguimiento alcanza al 9,3 por ciento de los docentes (14,3% en Primaria y 5 por ciento en Secundaria), según los datos oficiales que maneja la Consejería de Educación, dirigida por Rogelio Velasco.
Granada
Por último, en Granada el paro ha sido apoyado por el 25,1 por ciento del profesorado andaluz de los centros públicos, siendo mayor el seguimiento en Primaria (35%) que en los docentes de la Enseñanza Secundaria (17,9%).
Menos de 3.000 personas han salido a las calles de Granada para protestar contra el decreto de escolarización andaluz. La movilización se ha dividido en dos: por un lado, una primera manifestación —secundada por el SAT, Ustea y CGT— ha marchado con unas 500 personas por el centro de la ciudad, mientras que la segunda manifestación ha reunido a alrededor de 2.000 personas, convocadas por los sindicatos CSIF, ANPE, CCOO, UGT y Fampa Alhambra, que han protestado a las puertas de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, según informa Leo Rama .
La propia administración autonómica ha apuntado los datos provisionales de seguimiento de la huelga: de los 11.074 docentes que trabajan en centros públicos en Granada, han secundado el paro 449. Los sindicatos hablan de éxito. Por su parte, Csif asegura que el seguimiento de ha sido de alrededor del 60% entre el alumnado y el profesorado, aunque la participación se habría elevado al 80% en la costa granadina o las zonas rurales, según Fampa Alhambra.
Málaga
El seguimiento en Málaga ha sido del 6,1 por ciento, un porcentaje que se ha elevado al 10,7% en Primaria, según los datos oficiales. Han salido a la calle unas 3.000 personas en la manifestación convocada en Málaga. Entre los alumnos en los colegios sondeados hay ausencias, pero todo discurre con normalidad con los tutores a cargo de sus clases. El sindicato ANPE habla de un seguimiento del 70 por ciento, según informa J.J. Madueño .
Jaén
En Jaén el seguimiento ha llegado al 8,1 por ciento. Por niveles, el seguimiento ha sido mayor en Educación Infantil y Primaria, con un 13,1%, y menor en Secundaria y Régimen especial, con un 4,7 % y un 1,2%, respectivamente. En la Enseñanza de Adultos, no se ha secundado. En cuanto al alumnado, la huelga ha sido secundada por el 71,99 % de los padres del alumnado de Primaria; 71,02 % en la ESO, 68,85% FP y 71,99% en Bachillerato. La CSIF, por su parte, asegura que el 60 % de los docentes ha secundado la jornada de huelga. A la manifestación acudieron 1.300 personas en la capital jienense, según informa Javier López .
Noticias relacionadas