Andalucía
Granada y Almería se salvan de la caída de las precipitaciones en España
La Aemet cifra en un 16% el descenso de las lluvias en el país desde el pasado octubre. En Andalucía, solo las provincias más orientales registraron una subida del 50 por ciento sobre los valores habituales
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha registrado las lluvias acumuladas en España desde el comienzo del año hidrológico el pasado 1 de octubre hasta el 2 de julio, que han alcanzado 467 litros por metro cuadrado, un 16 por ciento menos que el valor normal que correspondería a ese periodo, que son 558 litros por metro cuadrado.
Una tendencia que no se ha respetado del todo en Andalucía, ya que en el oeste de la región y en puntos aislados de Almería se ha registrado una falta de lluvias superior al 25 por ciento, mientras que las precipitaciones han superado los valores normales en el este de Almería y en el norte de Granada, Sierra Nevada y alrededores . En estas zonas, las lluvias acumuladas han superado los valores habituales en un 50 por ciento.
El oeste de Andalucía y puntos aislados de Almería comparten una falta de lluvias superior al 25 por ciento con gran parte de Castilla y León, Madrid, Extremadura, en el oeste de Castilla-La Mancha, así como en todas las islas del archipiélago canario a excepción de Fuerteventura.
Mientras que las precipitaciones que superan los valores normales que se han registrado en Sierra Nevada y alrededores y en el este de Almería es una tendencia pluviométrica compartida con Guipúzcoa y Navarra , en el sistema Ibérico, en la franja del levante desde el sur de Tarragona, en Menorca y el este de Mallorca, en el norte de Gran Canaria y en zonas del sur de Huesca y de Cataluña.
Según ha informado la Aemet, entre el 26 de junio y el 2 de julio las lluvias , en su mayoría tormentas, afectaron a la mitad norte peninsular y a zonas de la submeseta sur.
En volumen, en esta semana se han superado los 10 litros por metro cuadrado en el sistema Ibérico, en el sureste de Castilla-La Mancha, en el norte de Cataluña y en el interior de Aragón y se llegaron a alcanzar los 30 litros por metro cuadrado en el noroeste de la provincia de Albacete, en el pirineo ilerdense y al norte de Teruel.
La Aemet ha destacado las precipitaciones que se han acumulado en los observatorios de Madrid-Barajas , 10 litros por metro cuadrado; San Sebastián Igueldo , 8 litros por metro cuadrado; Santander-Parayas y León-Virgen del Camino , 5 litros por metro cuadrado y 4 litros por metro cuadrado cayeron en Soria y Oviedo.
Más allá del periodo contabilizado, el día 3 hubo tormentas en el tercio norte y destacaron las cantidades superiores a los 30 litros por metro cuadrado en el interior de Burgos y en Picos de Europa.
Por zonas, ha llovido por debajo del valor normal en la mitad oeste de la Península y en buena parte de la mitad oriental; en el archipiélago canario excepto en el norte de Gran Canaria y en las islas Pitiusas y el oeste de Mallorca.