Granada capital dobla la tasa media de coronavirus de Andalucía
La semana comienza con datos que apuntan a una bajada de la curva de contagios
Granada vuelve a ser motivo de preocupación de las autoridades sanitarias ante el aumento de casos de coronavirus. La capital granadina duplica la tasa de incidencia media a 14 días por 100.000 habitantes establecida en 170 casos en la comunidad para situarse ayer en 374,7 casos en uno de los días con menor incidencia de positivos de las últimas semanas y cuando se constata una tendencia a la baja de contagios en toda Andalucía.
Noticias relacionadas
La provincia de Granada es la que cuenta además con el número reproductivo básico más alto, de 1,35, tres décimas más lato que el resto de provincvias en torno a las media de 1. Ese registro marca el número de contagios que puede generar un positivo.
Esta semana debe confirmar la tendencia a la baja de la curva epidemiológica que comenzó a dibujarse hace dos semanas
La Consejería de Salud informó ayer de 517 nuevos contagios de Covid-19 en toda Andalucía, la cifra es muy inferior a la de días anteriores por lo que se desconoce si responde a una tendencia o sólo es producto de la bajada de positivos que suele darse en el recuento de datos durante los fines de semana, en parte por una menor realización de pruebas PCR. Los datos se refieren a positivos confirmados durante las 24 horas anteriores a las 7 horas del lunes.
Esta semana debe confirmar la tendencia a la baja de la curva epidemiológica que comenzó a dibujarse hace dos semanas. El pico de contagios generados al final de agosto marcó un incremento de casos de un 25%en la semana del 11 al 17 de septiembre, la incidencia bajo a un incremento de 20 por ciento entre el 19 al 25 de septiembre, mientras que entre el 26 de septiembre y el 2 de octubre la tendencia se quiebra, ya no hay subida sino un desenco s de nuevos contagios del 5,4 por ciento en relación a los atos de la semana anteriores.
16 fallecidos
Más sutil es el comportamiento de la línea estadística de fallecidos por Covid, Andalucía registró ayer 16 fallecidos, nueve de ellos en la provincia de Sevilla, que también fue la que más contagios registró ayer con 110 casos, seguida de Granada, con 107 ; 95 tuvo Málaga y 90 Jaén; Almería, registro 83 y 54 Cádiz. Huelva vuelve a cerrar con le menor número de positivos al solo registrar 10 casos.
Apesar del descenso de casos los hospitales andaluces vuelven a superar este lunes el millar de pacientes ingresados por coronavirus con 1.024 pacientes, 26 más en 24 horas pero hay 41 menos que hace una semana, de los que 147 se encuentran en una unidad de cuidados intensivos (UCI), nueve menos que el domingo y seis menos que hace siete días. La tendencia en una semana plantea cierta mejoría, ya que los 1.024 hospitalizados contabilizados este lunes son 41 menos que los 1.065 registrados hace siete días.
Nuevos brotes
En cuanto a novedades en relación a los brotes en residencias de mayores y otros centros sociosanitarios, la Junta informó este lunes de un nuevo brote en la Residencia Caridad y Consolación de Jaén , con 29 casos confirmados y otro en el centro de menores de Zagra (Granada), con 12 casos confirmados (6 residentes y 6 trabajadores).