SANIDAD PÚBLICA

Golpe de mano para monopolizar la izquierda la Marea Blanca de Sevilla

Los organizadores del 15-E se desentienden y no acudirán a la manifestación del 28-F, día de Andalucía

José Baena, uno de los impulsores de la pasada manifestación en Sevilla por una sanidad pública digna J. M. SERRANO

ROMUALDO MAESTRE

El pasado 15 de enero fue un día histórico en Sevilla. La Marea Blanca logró reunir entre 15.000 y 20.000 personas por una sanidad pública digna y de calidad. Uno de los pilares básicos del éxito fue que la iniciativa reunió a cerca de 95 organizaciones de todos los colores, asociaciones de vecinos, colegios profesionales, culturales, sindicales y políticos. Los partidos con representación parlamentaria, excepto el PSOE-A , mostraron su apoyo. Y de los extraparlamentarios hubo una representación de todo el espectro político, desde el Partido Comunista Obrero Español (PCOE) a Vox .

Cuatro portavocías rotatorias

Pues bien, ni dos días ha durado la unidad de la Marea Blanca de Sevilla. El martes pasado se convocó una reunión en el centro cívico Hogar San Fernando donde, según los organizadores del 15-E, se dio un «golpe de mano» para monopolizar la izquierda afín a Podemos, Participa Sevilla e Izquierda Unida la Marea Blanca. A José Baena , uno de los impulsores de la Marea Blanca de Sevilla junto a Antonio Guerrero , presidente de la Plataforma de Atención Temprana y Antonio Gutiérrez , del Sindicato Médico, se le quitó la portavocía. En la reunión asamblearia, en la cual no estaban convocados todos los grupos que participaron el 15-E, se nombró cuatro portavoces que lo harían de forma rotatoria: María del Carmen Romero , miembro de la Plataforma Médico 24 horas de la Sierra Sur; Jordi Castilla , representante de Facua (la organización de consumidores de Rubén Sánchez, impulsor del proyecto fallido Ganemos Sevilla); Sebastián Martín Recio , médico jubilado y ex alcalde de Carmona por Izquierda Unida, y Dolores Dávila , de la Asociación de Vecinos Estación de Córdoba.

Otro de los puntos que se trataron fue preparar una movilización similar a la del 15-E para el día de Andalucía, el 28-F, en Sevilla «para lo que se buscará la coordinación con todas las plataformas existentes». Querían que todas las provincias confluyeran en la capital para hacer un golpe de efecto. Además, a esta manifestación sí se podría acudir con las banderas y pancartas de los partidos políticos convocantes, no como la ya celebrada, que sólo se permitían globos blancos.

Jesús Candel, «spiriman», no irá a Sevilla el 28-F, se centrará en sus dos hospitales de Granada

José Baena declaró a este periódico que se ha roto la unidad de las mareas. «Yo no reconozco a los miembros de esa asamblea, nosotros los impulsores del 15-E, no vamos a ir a ninguna manifestación politizada el día de Andalucía, la marca Marea Blanca de Sevilla la tenemos registrada y Jesús Candel, «spiriman», me ha dicho que con él no cuenten para el 28-F en Sevilla, que su lucha está en los dos hospitales de Granada», manifestó Baena, presidente de la Cais, Coordinadora de Asociaciones Independientes de Sevilla.

Antonio Guerrero, de Atención Temprana , viendo el cariz que estaba tomando la reunión, se levantó y abandonó la asamblea, no sin antes dejar bien claro que «los niños hasta seis años que necesitan un seguimiento especial sanitario, no entienden de derechas, ni de izquierdas, ni de manipulación política», y que en su asociación «había personas de todas las tendencias y religiones». Igualmente se descolgó de la manifestación del 28-F. Antonio Gutiérrez, del Sindicato Médico, no pudo asistir por problemas familiares.

Algo que ha funcionado

Baena afirmó «que de esta manera han roto algo que ha funcionado, que ha sido concienciar a los usuarios de la sanidad pública que ellos eran los protagonistas de estas manifestaciones, ahora quieren ser ellos». «Además, han usurpado un nombre , se llaman Marea Blanca Sevillana, y antes del 15-E ya hablé con ellos para unificar los nombres y no quisieron», concretó.

A la entrada del acto se repartieron unos panfletos firmados por Lucha de clases , con un titular muy significativo: «Fuera la derecha de los espacios de lucha, el enemigo nº1 de la sanidad pública es la derecha» . En los mismos se especificaba que «el PP, Ciudadanos y Vox son los culpables de la misma política que hace el PSOE en Andalucía».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación