Coronavirus Andalucía
El Gobierno y las comunidades acordarán la próxima semana medidas para el puente y la Navidad
Este domingo se reúne el comité que asesora al Gobierno andaluz para decidir las medidas en los próximos 15 días
El ministro de Sanidad , Salvador Illa, ha anunciado este miércoles que el Gobierno y los ejecutivos autonómicos han acordado la creación de un grupo de trabajo para que en el próximo Consejo Interterritorial de Salud se presenten un paquete de recomendaciones y medidas contra el coronavirus para al puente de diciembre y a la Navidad.
Así lo ha anunciado el propio Illa desde Mérida en una rueda de prensa después de participar en la reunión del Consejo Interterritorial donde ha trasladado a las Comunidades Autónomas la necesidad de consensuar medidas en todo el territorio nacional para estas fechas.
Illa ha pedido a los consejeros autonómicos que planteen recomendaciones para que los ancianos que quieran celebrar la Navidad puedan hacerlo «con criterios de seguridad» y para que los estudiantes que quieran regresar a sus casas también lo hagan bajo esos parámetros.
Asimismo, ha explicado que este grupo de trabajo perfilará los criterios comunes para que aquellas personas que quieran acudir a los actos religioso s con motivo de la Navidad lo hagan bajo «la máxima seguridad posible».
El ministro de Sanidad insiste en que no se ha hablado de «relajar medidas» duante las fiestas navideñas
El titular de la cartera de Sanidad ha avanzado que varias autonomías ya han comenzado a trabajar en estas medidas que pondrán en común en el próximo encuentro, que aún no han concretado en qué ciudad se celebrará, pero ha insistido en que no se ha fijado ninguna.
Ha enfatizado, asimismo, que «nadie» ha hablado de «relajar medidas» durante estas fechas y que, si bien han constatado la incidencia a la baja, todos los consejeros han mostrado su preocupación ante esta segunda oleada.
Preguntado por si el Gobierno está actuando «tarde» en la puesta en marcha de este escenario después de que la región madrileña haya anunciado que este viernes dará a conocer detalles de cara a estas fechas, Illa ha dejado claro que van «en tiempo y forma» y que lo que hoy se ha planteado es «intentar hacer un ejercicio de poner en común» las propuestas de cada autonomía para poder ofrecer un paquete de recomendaciones conjunto.
Ha reiterado que se trata de pensar «si hay medidas adicionales» que se puedan implementar teniendo en cuenta el momento del año que se acerca y, en este contexto, ha pedido «extrema prudencia» a la hora de flexibilizar las restricciones.
«Que no va a ser una Navidad igual que la anterior, eso ya lo sabemos. Podemos dar unas pautas de comportamiento, pero nadie es nadie ha hablado de relajar medidas», ha zanjado el ministro.
Medidas en Andalucía
El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín , ha manifestado este miércoles que es «muy arriesgado» en este momento hacer previsiones sobre el escenario y las posibles medidas que habrá para frenar la pandemia del coronavirus de cara a las navidades, sobre todo, porque los datos de los últimos días son «terribles y dolorosos».
En declaraciones a Canal Sur Televisión (CSTV), Marín ha recalcado, sobre qué escenario se prevé de cara a las navidades, que hacer previsiones «a tan largo plazo en este momento es muy arriesgado y seguramente nos equivocaríamos».
Ha indicado que el domingo 22 de noviembre se volverá a reunir el comité de expertos que asesora al Gobierno andaluz para decidir las medidas para los próximos 15 días, a partir del martes 24 y hasta después del puente de la Inmaculada, aproximadamente.
Marín ha dicho que si los datos sanitarios y los informes de los expertos lo recomiendan, se «podrían flexibilizar muchas de las medidas que hasta ahora se han adoptado» , pero siempre, por encima de todo, el objetivo es preservar la salud y salvar todas las vidas que sean posible.
Ha agregado que los datos de los últimos días «son lo suficientemente terribles y dolorosos como para pesar ahora mismo en las navidades».
Noticias relacionadas