El Gobierno destina 50 millones de euros al Plan Integral de Empleo de Andalucía

Se trata de una reivindicación del Ejecutivo de Juanma Moreno y del Parlamento andaluz, que aprobó una PNL esta primavera exigiendo medidas para luchar contra el desempleo en la comunidad

Empleados de la Junta de Andalucía ABC

M. M.

Andalucía contará con 50 millones de euros paraun plan de empleo en la comunidad. Así lo ha decidido este martes el Consejo de Ministros, que ha autorizado una subvención del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al Gobierno andaluz, que deberá, «a través de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo aprobar e implementar el Plan Integral de Empleo de Andalucía 2021».

Este plan de empleo estaba recogido en los Presupuestos Generales del Estado de este año. En el mismo se contemplaba una inversión del 17,7 por ciento del total para Andalucía más esos 50 millones de euros para un plan fomento del empleo que hoy se ha aprobado.

El plan de empleo que propone el Gobierno central servirá para ayudar en la inserción laboral de los andaluces en paro mediante la « información, orientación profesional , motivación, asesoramiento, diagnóstico y determinación del perfil profesional de manera personalizada», detalla desde el Ejecutivo de Pedro Sánchez .

Este plan es una reivindicación del Ejecutivo andaluz y el Parlamento autonómico han pedido en numerosas ocasiones al Gobierno central. La última, el pasado mes de abril, cuando el pleno de la cámara andaluza aprobó una Proposición No de Ley (PNL) e la que se instaba al Gobierno de Juanma Moreno a exigir al Ejecutivo de Pedro Sánchez «un plan especial de empleo para Andalucía».

Esa reivindicación ha tenido su respuesta ahora, en la forma de un plan de empleo que tendrá, entre otros objetivos, «incentivar la creación de empleo o el mantener los puestos de trabajo suspendidos temporalmente por el Covid-19, especialmente para aquellos colectivos que tienen mayor dificultad en el acceso o permanencia en el mercado laboral o potenciar la capacidad de las personas trabajadoras autónomas para mantener su actividad o poder modificarla para adaptarse a la situación económica».

El plan «también desarrollará medidas en colaboración con las administraciones locales que mejoren la empleabilidad de los colectivos más afectados por el Covid-19 y que una mejor adaptación a la nueva realidad de las personas trabajadoras andaluzas», explican desde el Gobierno central. Además, «se fomentará la práctica profesional en un entorno laboral , prioritariamente para aquellos desempleados en busca de su primera experiencia en su perfil profesional».

El plan contempla además que las actuaciones que se lleven a cabo tendrán que estar finalizadas antes del 31 de diciembre del próximo año. Así, el Gobierno andaluz tendrá algo menos de un año y medio para gastar esos 50 millones de euros del plan de empleo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación