El Gobierno convoca la comisión de seguimiento de la Conferencia de Presidentes

La reunión tendrá lugar en Madrid el 17 de julio, según ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría este lunes en Sevilla

La vicepresidenta del Gobierno, esta mañana en Sevilla con los delegados del Gobierno R. DOBLADO

ABC

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría , ha anunciado hoy la convocatoria de la comisión de seguimiento de la Conferencia de Presidentes para el 17 de julio , «exactamente cuando nos comprometimos: seis meses después » de celebrarse dicha conferencia.

Sáenz de Santamaría ha realizado este anuncio en la inauguración , en Sevilla, de una reunión con los 19 delegados del Gobierno en comunidades autónomas y los 44 subdelegados provinciales del Ejecutivo central para analizar, entre otras cuestiones, el plan para impulsar y modernizar la Administración del Estado.

La vicepresidenta ha valorado el grado de cumplimiento de los acuerdos adoptados en la Conferencia de Presidentes , en especial en materias como los planes de empleo, la coordinación de Protección Civil o la erradicación de la interinidad en el empleo público que, ha enfatizado, se reducirá un 80 por ciento en los próximos tres años.

Ha aludido, sin citarlo, al desafío independentista catalán, y ha contrapuesto «la estabilidad» política lograda por el Gobierno central al pactar los Presupuestos Generales del Estado con siete formaciones políticas diferentes «frente a quienes quieren sembrar la inestabilidad, frente a quienes piensan que saltarse la ley es la mejor vía para alcanzar sus objetivos ».

También ha valorado la recuperación económica y del empleo lograda en esta legislatura y ha apostillado: «Nos encontramos en un momento de recuperación económica y de creación de empleo que se presta muy poco a ejercicios de funanbulismo parlamentario».

Diálogo de Rajoy

La vicepresidenta del Gobierno ha reivindicado este lunes la «capacidad de diálogo» demostrada por el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 frente a quienes quieren «sembrar la inestabilidad» y a quienes consideran que «saltarse la ley es la mejor vía para llevar a cabo sus planteamientos».

La vicepresidenta ha destacado que la aprobación de los PGE para 2017 con el apoyo de «siete formaciones políticas muy distintas con sensibilidades muy diferentes» constituye un «elemento de estabilidad importante» y pone de manifiesto la «capacidad de diálogo» del Gobierno de la Nación , que demuestra que «dentro de la ley es capaz de llegar a acuerdos muy importantes que han beneficiado y mucho a los que los han suscrito, pero que han beneficiado mucho más al interés general de todos los españoles».

Recuperación económica

Tras resaltar que España registra cotas de crecimiento económico superiores al 3 por ciento y al 3,87 por ciento en creación de empleo, Sáenz de Santamaría ha indicado que España vive un «momento de recuperación que se presta a pocos ejercicios de funambulismo parlamentario y provocadores de inestabilidad» después de haber sufrido una crisis «muy larga y muy profunda».

En este sentido, la vicepresidenta ha defendido la «estabilidad» que aporta el Gobierno de Mariano Rajoy «frente a quienes quieren sembrar la inestabilidad y a quienes creen que saltarse la ley es la mejor vía par a llevar a cabo sus planteamientos y frente a quienes toman muy poco en cuenta el bienestar de los ciudadanos si se trata de compararlo con sus propias urgencias políticas y mediáticas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación