Fondos Next Generation
El Gobierno confirma que Andalucía recibirá 1.917 millones de fondos europeos y que se repartirán con criterios objetivos
El delegado del Gobierno en la comunidad, Pedro Fernández, critica al presidente de la Junta, «está haciendo el ridículo más absoluto. La UE ha felicitado a España»
El delegado del Gobierno central en Andalucía, Pedro Fernández, ha detallado este lunes las inversiones que el Ejecutivo ha hecho en la comunidad autónoma durante 2021 y ha destacado la transparencia en el reparto y la gestión de los fondos europeos que van a llegar. En este sentido, ha confirmado que el pasado 14 de diciembre, el Gobierno de Pedro Sánchez asignó a Andalucía 1.887 millones de euros de los fondos europeos Next Generation , unos fondos que irán destinados a vivienda, movilidad sostenible, promoción de renovables, restauración de ecosistemas, renovación de edificios públicos, educación y formación profesional, inclusión y servicios sociales, entre otros. Una cantidad que «hoy» ha ascendido a 1.916 millones de euros.
Pedro Fernández ha censurado la «actitud del PP» con respecto al reparto de estos fondos, «Moreno Bonilla está haciendo el ridículo más absoluto porque la Unión Europea ha felicitado a España por la gestión de los fondos Next Generation que tienen un control exhaustivo».
En este sentido, el delegado del Gobierno ha pedido al presidente de la Junta que «vaya a conseguir el apoyo de Europa» en la visita que inicia esta misma tarde a Bruselas. Fernández también ha detallado que se han celebrado 59 conferencias sectoriales durante el año 2021 para decidir el reparto y el destino de los fondos europeos».
Pedro Fernández ha presentado este lunes el informe de rendición de cuentas anual del Gobierno de España bajo el lema «cumpliendo» y ha explicado que Andalucía ha recibido 2.357,5 millones de euros del fondo extraordinario destinado a amortiguar los efectos de la crisis del covid en las comunidades autónomas.
Según el informe, este dinero se ha destinado al apoyo de trabajadores y de empresas (prórrogas de los ERTE, 1.701 millones de euros destinados a autónomos, más de 5.200 préstamos ICO para las empresas) así como a material sanitario y actuaciones extraordinarias, como la compra de vacunas, mascarillas y la puesta a disposición de 180 rastreadores militares al mes para Andalucía.
El Gobierno central suma a estos fondos otros 3.946,5 millones de euros de los mecanismos extraordinarios del sistema de financiación autonómica y local.
Además, según ha detallado Pedro Fernández, «se ha cumplido el Estatuto de Autonomía de Andalucía, lo que no sucedía con los gobiernos del PP y en este año el Gobierno de España ha llevado a cabo más inversión con 2.267 millones de euros , la cantidad que corresponde a la comunidad más poblada».
Doñana
El delegado del Gobierno también se ha referido al conflicto abierto con Doñana y las 1.600 hectáreas cultivadas en la corona norte, «hay hechos constatables como la sobreexplotación del acuífero y el riesgo que corre el Parque Nacional según la Unesco. El acuerdo de 2014 amortiguó la situación pero la realidad es que hay un mandato de la Unión Europea y dentro de esas posibilidades habrá que ver si se pueden hacer nuevas infraestructuras», ha dicho Fernández en relación con el compromiso del Gobierno central de llevar a cabo el trasvase desde el río Tinto para regar esa zona.
«Le pido a Moreno Bonilla que sea riguroso y no mediante engaño pretenda solucionarlo. Han entrado como elefante en cacharrería y quieren que el Parlamento se lo solucione con una proposición de ley que no hace el Gobierno. Que no engañen a la gente».
Noticias relacionadas