El Gobierno dio ayudas de empleo al País Vasco que niega a Andalucía con ocho veces más jóvenes en paro
Bendodo denuncia que el Ejecutivo central les «hace un corte de mangas» a los 342.400 desempleados menores de 34 años
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo , ha denunciado este lunes que el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que dirige Yolanda Díaz (Unidas Podemos), ha dado subvenciones directas para la contratación de jóvenes a comunidades como el País Vasco en detrimento de otras regiones como Andalucía, que tiene ocho veces más desempleados en la franja de edad que va de 16 a 34 años.
Durante una visita a la finca La Baltasara, residencia de verano habitual del autor Antonio Gala en Alhaurín el Grande, Bendodo ha detallado que Andalucía «tiene 342.400 jóvenes menores de 34 años sin empleo mientras que el País Vasco tiene 41.800, ocho veces menos; pero las ayudas sí van al País Vasco».
Como publicó ABC el pasado domingo, la vicepresidenta segunda del Gobierno repartió 9 millones de euros en subvenciones directas, financiadas con fondos europeos, entre Extremadura, Comunidad Valenciana y Navarr a, gobernadas por el PSOE, y el País Vasco , regida por el nacionalista Iñigo Urkullu (PNV). Andalucía, con un Ejecutivo del PP y Ciudadanos, se ha quedado fuera de la distribución adicional del dinero que envía Bruselas a España a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia para salir de la crisis generada por la pandemia. Ninguna región presidida por el PP ha recibido una aportación extra del ministerio para incentivar la contratación de jóvenes en paro dentro de su territorio.
«Dada la gravedad del asunto», la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco (Ciudadanos), solicitó por carta a la ministra la convocatoria urgente y extraordinaria de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales con el objetivo de que Díaz informe y justifique el real decreto que regula la concesión directa de estas subvenciones. El consejero de la Presidencia ha vuelto a emplazar a la ministra a convocar esta reunión.
Nuevo «agravio»
La decisión del Ejecutivo central representa, ha insistido Bendodo, «un nuevo agravio para los jóvenes andaluces». «Las comunidades beneficiadas por esta partida han sido Extremadura, Comunidad Valenciana y Navarra , todas gobernadas por el Partido Socialista; además del País Vasco, socio prioritario del Gobierno para sacar adelante los presupuestos. Esto no es una cuestión de partidos políticos ni de confrontación; es una cuestión de justicia», ha defendido el consejero andaluz.
La Junta de Andalucía reclamará «donde haga falta para que no nos ninguneen en el reparto de fondos para combatir el paro juvenil". « En Andalucía tenemos muchos jóvenes y por desgracia muchos de ellos parados, pero eso parece que para el Gobierno de España no cuenta», ha espetado.
El consejero ha recordado que el comisario de Asuntos Económicos de la Unión Europea, Paolo Gentinoli , se reúne con varios miembros del Gobierno central este lunes. Ha emplazado al Gobierno del PSOE y Podemos a que le explique «la forma arbitraria que tiene de repartir los fondos en función de las siglas políticas» que gobierne cada comunidad autónoma: «Esto en Europa no se va a entender».
Por otro lado, Elías Bendodo ha asegurado que « Andalucía está creando un ecosistema idóneo para el crecimiento económico gracias a la estrategia del Gobierno andaluz basada en la reducción de trabas burocráticas, la bajada masiva de impuestos, la estabilidad y la transformación digital».
Noticias relacionadas