Andalucía
El Gobierno apuesta por «absorber» a los interinos de la administración y darles fijeza
El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, señala que se van a tomar medidas para que no se repita la alta temporalidad en algunos lugares
El Gobierno apuesta por que la Junta de Andalucía y el resto de administraciones «absorban» los interinos que ocupan puestos estructurales para reducir la temporalidad dentro de los empleados públicos. Así lo ha indicado este jueves en Sevilla el ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta , lo que abre una ventana de esperanza para el colectivo de interinos que reclaman a la Junta su fijeza tras estar más de tres años ocupando puestos en la administración andaluza.
Noticias relacionadas
Según ha explicado el ministro, la intención del Ejecutivo de Pedro Sánchez es la de « internar un acuerdo que dé a todas las administraciones instrumentos para absorber una cantidad de interinos que se ha ido acumulando a lo largo del tiempo».
Además, según Iceta, se van a tomar medidas para que «no se vuelva a producir» el « embolsamiento de personal interino que ejerce funciones estructurales ». Para el titular de Administraciones Públicas, «lo lógico» es que este personal «ocupe una plaza en propiedad».
Así, el plan del Gobierno pasa por dar a las administraciones «herramientas» con las que reducir la temporalidad, que Iceta cifra en menos del 8 por ciento en la administración general del Estado pero que llega « a más del 40 por ciento en algunas administraciones ».
Para el titular de Política Territorial y Función Pública el número de interinos en situación de poder asimilados por la administración es de menos de 300.000, no 800.000 como han señalado algunas organizaciones. En Andalucía, cabe recordar, las plataformas de interinos cifran este personal en unos 30.000.
Así, Iceta ha asegurado que la posición del Ejecutivo de Pedro Sánchez es la de « proporcionar instrumentos para resolver los problemas que lo tendrán que hacer administraciones afectadas».