Política
El Gobierno andaluz de PP y Ciudadanos ya da por cumplido el 90% de su pacto
Juanma Moreno y Juan Marín exhiben sintonía y se muestran abiertos a negociar con el PSOE
El acuerdo que sostiene al Gobierno de Juanma Moreno en la Junta de Andalucía es sólido, y no sólo está «encapsulado» respecto a las discrepancias de ambas formaciones en otros territorios sino que va más allá. Aquí hay una «fusión de ambas formaciones para mejorar y dar más oportunidades a los andaluces». Son palabras textuales que el presidente Juanma Moreno pronunció este martes delante de su vicepresidente, el líder de Ciudadanos Juan Marín, y que son su respuesta a las amenazas de Vox de retirarle su imprescindible apoyo parlamentario por las decisiones de la formación naranja en política nacional. En particular, por el apoyo a Pedro Sánchez en las prórrogas del estado de alarma.
La reacción (¿preparada?) de Juan Marín al líder popular fue del mismo tenor: el Gobierno andaluz ha cumplido ya el 88,89% de los compromisos que firmó en el acuerdo de investidura . De los 90 puntos que firmaron el PP y Ciudadanos para que Moreno llegase al Palacio de San Telmo ya se han cumplido, según Marín, 80 de ellos. Y eso que ha habido una pandemia de por medio y que todavía faltan dos años para que vuelvan a abrirse las urnas.
Pero es que entre ambos líderes hay «sintonía personal y política», y ambos permanecen al margen de las cuitas internas de sus partidos porque están centrados «en la gestión». Un mensaje claro a lo que está sucediendo en la Comunidad de Madrid donde Díaz Ayuso se ha planteado incluso convocar elecciones adelantadas y las diferencias con el líder de Ciudadanos, Ignacio Aguado, son cada día más evidentes y parece que insalvables.
Lo cierto es que en el año y medio que lleva el Gobierno del cambio en la Junta no se han producido tensiones elevadas ni tampoco sonadas discusiones entre los socios. Hasta las disputas por el espacio mediático han sido discretas. En los últimos meses, el vicepresidente Juan Marín ha ido ganando presencia frente a los medios de comunicación en detrimento de Elías Bendodo, consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno que llegó a ser omnipresente. Ha habido tensión pero ha sido soterrada y sin consecuencias graves. Al menos por el momento.
Ambos partidos también tienen muy clara cómo debe ser la negociación del Presupuesto 2021 en el Parlamento. Corresponde al portavoz del PP, José Antonio Nieto, comandar estas conversaciones y Moreno dijo ayer públicamente que estaría «encantado» de negociar con el PSOE la aprobación de las cuentas. La misma fórmula que se ha llevado a cabo en el Ayuntamiento de Granada para el presupuesto municipal, que cuenta con el apoyo de PP, Ciudadanos y PSOE.
Campaña electoral
La declaración pública de lealtad entre ambos líderes se produjo precisamente el mismo día en el que se conoció que Juanma Moreno participará activamente en la campaña electoral de las elecciones gallegas apoyando a Alberto Núñez Feijóo. Moreno irá varias jornadas a diferentes actos de campaña por Galicia en una campaña que es clave para el PP y en la que Ciudadanos está dispuesto a plantar batalla para tratar de arañar votos al presidente gallego.
Todo lo contrario de lo que sucederá en el País Vasco, donde PP y Ciudadanos van de la mano contra los partidos nacionalistas.
Marín confesó , sin embargo, que se ha puesto a disposición de su partido para hacer campaña en el País Vasco y en Galicia, si bien todavía no tiene agenda para esas citas electorales .
Noticias relacionadas