Coronavirus en Andalucía

El Gobierno andaluz contratará hasta 4.000 sanitarios y cierra los hogares del pensionista

No se cerrarán los colegios, se favorecerá el teletrabajo en la Junta y se habilita otro teléfono 900 400 061

Stella Benot

El mensaje del Gobierno andaluz es de tranquilidad y de prevención. Se están tomando medidas que, a juzgar por los casos activos que hay en Andalucía no corresponderían. Porque en la comunidad se registran 102 casos positivos, es decir, 1,06 casos por cada cien mil habitantes, una media que está muy por debajo de la que registran otras comunidades como Madrid, con 11,74 casos por cada cien mil habitantes, o La Rioja con 45,45 casos por cada cien mil habitantes.

Así lo ha explicado el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, quien ha insistido en que el nivel de alerta en Andalucía es «nivel 1 de contención», a pesar de lo cual se han tomado medidas preventivas para tratar de contener la infección.

El Gobierno andaluz ha dado la orden de cerrar todos los centros de día de mayores con motivo de la propagación del coronavirus en Andalucía , además de suspender todo tipo de visitas, prácticas y voluntariados en las residencias.

Asimismo, están en condiciones de de contratar hasta 4.000 sanitarios para reforzar los centros de salud y los servicios de salud pública en los hospitales y la puesta en marcha de otro teléfono más de consultas, el 900 40061 que se suma al de Salud Responde y al 11.

Asimismo, se han cancelado todas las oposiciones que estaban convocadas par las próximas semanas, al menos hasta dentro de dos meses, cuando se volverá a evaluar la fecha para los exámenes.

Otra de las medidas adoptadas es que los vagones de Metro de Andalucía serán desinfectados diariamente, igual que los autobuses, además de las paradas del transporte público. El vicepresidente de la Junta, Juan Marín , ha explicado claramente que no se van a suspender las clases en ningún nivel educativo, aunque se recomienda a los colegios que no se realicen excursiones.

En términos sanitarios, la prueba para verificar si hay o no coronavirus se realiza ya en diez hospitales y se ha reforzado el nivel de alerta en la provincia de Málaga donde se concentran el 70% de los casos positivos en Andalucía.

Estas han sido las principales medidas que ha tomado el Gobienro andaluz tras la reunión del Comité para el Control de Situaciones Especiales y el encuentro con los agentes sociales y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación