Estudio de opiniión pública

El Gobierno andaluz consolida su respaldo en el primer año de su gestión

El Barómetro Andaluz muestra que si hubiese elecciones, el bloque PP, Cs y Vox tendrían mayoría absoluta. La encuesta se hizo antes del Gobierno de Sánchez

Evolución del voto ABC/ A. Montes

Stella Benot

El Gobierno Andaluz sale reforzado tras su primer año de gestión al frente de la Junta. O eso es, al menos, lo que recoge el Barómetro Andaluz realizado por el Centro de Estudios Andaluces (que depende de la Consejería de Presidencia) en unas encuestas que se realizaron entre el 25 de noviembre y el 12 de diciembre , es decir, antes de que se constituyese el Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Y también antes de que se conociese que el Ministerio de Hacienda había «intervenido» las cuentas de la Junta, impidiéndole acudir a los mercados financieros para captar fondos precisamente porque el Gobierno del PSOE en la Junta había incumplido el objetivo de déficit de las cuentas públicas.

Según recogen los datos de este estudio de opinión —el segundo que se realiza con el Gobierno de PP y Ciudadanos en la Junta— el bloque de derechas que sostiene ahora al Ejecutivo regional consolida su apoyo, alcanzando incluso mayoría absoluta en el porcentaje de votos, ya que los tres partidos, PP, Ciudadanos y Vox sumarían un 51,2% de los votos totales de los andaluces frente a un 43,35% que sumarían PSOE y Adelante Andalucía. Ahora, PP y Ciudadanos con el apoyo de Vox suman un 50,18% de los votos aunque Vox es sólo el socio parlamentario del Gobierno de la Junta que conforma la coalición PPy Ciudadanos.

En el estudio demoscópico conocido este martes hay importantes variaciones con respecto a los resultados de las últimas elecciones autonómicas celebradas hace poco más de un año, el 2 de diciembre. Eso sí. La abstención seguiría siendo prácticamente igual, un 43%.

La primera variación a tener en cuenta, según este Barómetro, es que el PP sube cuatro puntos porcentuales pasando de obtener un apoyo del 20,94% hasta un 24,50% según lo que opinan ahora los andaluces en intención directa de voto, aunque el PSOE andaluz seguiría ganando las elecciones. Es más, llama la atención que los socialistas se mantienen prácticamente igual que en las elecciones del 2 de diciembre, con un apoyo del 27,78%, a pesar de la delicada situación política por la que está pasando su lideresa, Susana Díaz .

Pero la principal novedad que aporta el barómetro realizado por encargo de un instituto público de la Junta es el ascenso de Vox . Esta formación política, si ahora se celebrasen elecciones autonómicas, pasaría a ser la tercera fuerza política en el Parlamento con un respaldo del 16,16% de los votos , lo que supone un aumento de seis puntos porcentuales ya que ahora mismo cuenta con el respaldo del 10,96% de los votantes andaluces.

Justamente lo contrario sucede con Ciudadanos que pasaría de ser la tercera fuerza política en Andalucía a la última con representación parlamentaria, un desplome en toda regla que se traduce en ocho puntos, pasando de contar con el respaldo del 18,28% de los votantes a hacerlo, si las elecciones fuesen ahora, con el l0,54%.

Hay otra lectura importante de este estudio de opinión. Y es que el PP y Ciudadanos sumarían un 35,04% del total de los votos, por lo que tendrían difícil sumar para revalidar el actual Gobierno andaluz. Si esa suma se hace entre el PP y Vox, obtendrían el respaldo de 40,66% de los votos de los andaluces , lo que sí es una mayoría solvente para poder alcanzar un pacto de Gobierno.

Valoración de líderes

Según la opinión de los andaluces, el presidente Juanma Moreno es el líder más valorado y el único que aprueba , con una nota de 5,44 sobre 10 , ligeramente superior (0,24) a la que obtuvo en el mes de julio de 2019 cuando se realizó por primera vez este estudio de opinión pública. Por detrás suya, todos los demás suspenden aunque también en este apartado del sondeo hay datos interesantes. El principal es la caída de Susana Díaz que sólo queda por delante en esta estadística del juez Francisco Serrano, presidente del grupo parlamentario de Vox y quien está cada vez más apartado del foco mediático por su propio partido.

Susana Díaz obtiene un 3,98 de nota (en julio obtuvo un 4,74) mientras que el parlamentario de Vox que fue el candidato de esta formación a la Junta se queda en un 3,90.

También llama la atención cómo resiste Juan Marín, líder de Ciudadanos y vicepresidente del Gobierno andaluz , la caída generalizada de su formación política. Marín es el segundo líder más valorado por los andaluces con un 4,76 bajando sólo ligeramente (apenas 0,14) respecto al mes de julio.

Teresa Rodríguez, líder de Adelante Andalucía , sube ligeramente en su valoración respecto al mes de junio con un 4,55, diez décimas más que hace seis meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación