FUNCIÓN PÚBLICA

El Gobierno andaluz celebra que el PNV se sume a la reivindicación de las 35 horas

María Jesús Montero desvela que la reunión bilateral entre el Ejecutivo central y la Junta será a mediados de enero y que el objetivo es que esta reducción de la jornada se aplique a toda España

Una de las protestas de los funcionarios a las puertas de San Telmo ABC

STELL A BENOT

El Gobierno andaluz pretende que la reunión bilateral que va a mantener con el Ejecutivo de Mariano Rajoy sobre el restablecimiento de las 35 horas para los funcionarios sirva de modelo para todo el Estado y el resto de las comunidades autónomas, aunque reconoce que debe ser una negociación que se debe llevar a cabo en el C ongreso de los Diputados.

La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero , ha saludado la iniciativa anunciada este miércoles por los responsables del PNV después de que los tribunal es hayan anulado esta jornada en el País Vasco . «La voz del PNV es seria y es muy importante su postura de cara a los presupuestos de 2017. Es bienvenida su voz porque es beneficioso hacer fuerzas entre todos».

Montero ha destacado el papel que tiene este partido en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado , y ha explicado que la devolución de las 35 horas a los funcionarios «es una cuestión de justicia y también de creación de empleo».

La Junta y el Gobierno central se reunirán a mediados de enero para negociar sobre el decreto ley aprobado por el Parlamento andaluz que devuelve la jornada de 35 horas semanales para los funcionarios públicos, -administración general, SAS, y todos los servicios de la Junta excepto Educación que será a partir de septiembre-.

El Ejecutivo de Rajoy ha recurrido ante los tribunales esta decisión en otras dos comunidades autónomas, Castilla y León y País Vasco, ya que considera que invade sus competencias. Y la Justicia le ha dado la razón. Sin embargo, no ha hecho lo mismo con Andalucía. Al Gobierno de Susana Díaz lo ha emplazado a negociar sin recurrir una medida que va a entrar en vigor el próxio 16 de enero. Otra cosa será cómo se resuelva el conflicto en el futuro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación