Las cuentas de la Junta para 2021
El Gobierno andaluz aprueba este miércoles el Presupuesto sanitario más alto de la historia
Superará los 11.056 millones de euros consignados en 2020 para hacer frente a la pandemia
El consejero de Hacienda, Juan Bravo , y el de Transformación Económica, Rogelio Velasco , entregan en el Parlamento de Andalucía el Anteproyecto de Ley de P resupuesto General de la Junta de Andalucía para 2021 en en la mañana de este miércoles, una vez que lo haya aprobado el Consejo de Gobierno.
Unas cuentas que van a superar los 40.000 millones de euros y que incluyen el mayor gasto sanitario en la historia de Andalucía.
Según ha podido saber ABC, la Sanidad pública superará los 11.056 millones de euros de 2020 para hacer frente a las urgencias de la Covid. El Gobierno andaluz calcula que ha gastado unos 2.500 millones de euros más en la pandemia y estos gastos estarán incluidos en las partidas de las cuentas de la Junta que ahora tendrá que aprobar el Parlamento.
Pero no se trata sólo de una suma aritmética porque el Ejecutivo regional ha calculado las compras de material necesarias para hacer frente a la emergencia sanitaria «pero con los precios actuales, no con la inflación de las primeras compras que hubo que hacer».
La clave de la partida sanitar ia para este año es la planificación del gasto y un análisis pormenorizado de las necesidades reales y de las que se pueden generar en el futur o teniendo en cuenta la evolución ascendente de la pandemia del coronavirus, una previsión que el año pasado no se pudo llevar a cabo. Eso además de la rebaja de los precios cuando el mercado de los productos sanitarios se ha estabilizado.
También la Educación batirá records superando los 6.868 millones de 2020 , porque esta será la segunda pata de gasto e inversión del Gobierno andaluz para 2021.
En busca de apoyos
Las cuentas llegan al Parlamento sin que el Gobierno del cambio de PP y Ciudadanos tengan amarrados los apoyos necesarios para aprobarlas, aunque hasta ahora todo han sido buenas palabras de los dos principales grupos de la oposición, el PSOE que «tiende la mano», según dice Susana Díaz, y Adelante Andalucía «abiertos al diálogo» en palabras de su portavoz Inmaculada Nieto .
El portavoz adjunto del grupo socialista y exconsejero de la Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, dijo este martes que «por responsabilidad y compromiso con Andalucía» están dispuestos a votar a favor del Presupuesto andaluz, siempre que «blinden la sanidad pública, la educación pública y generen empleo».
Mientras tanto, Adelante Andalucía reclamó al Gobierno andaluz que establezca en los presupuestos autonómicos del 2021 un «escudo social» para lo que ha presentado 17 propuestas destinadas a blindar los servicios públicos, modernizar la economía y proteger a los ciudadanos en tiempos excepcionales.
Por su parte, el portavoz de Vox, Alejandro Hernández , se mantenía esquivo: «Si ahora se está negociando con otras formaciones políticas en busca de esa deseada unanimidad, nosotros lo que hacemos es esperar a que nos cuenten si llegan a algún acuerdo con el PSOE o con Adelante Andalucía para ver si es un acuerdo que nosotros podamos asumir» .
Noticias relacionadas