Consejo de Gobierno
El Gobierno andaluz aprueba las ayudas a la pesca y la ganadería que anunció Juanma Moreno en el Parlamento
Se incluyen en el Decreto de Sequía que ha aprobado el Ejecutivo andaluz con un montante total de 141,5 millones de euros
Los pescadores de Andalucía no tendrán que pagar las tasas portuarias en tres meses
El Gobierno andaluz ha aprobado este martes el paquete económico para sufragar las ayudas que el presidente de la Junta, Juanma Moreno , anunció el pasado jueves en el Parlamento de Andalucía destinada a los agricultores, ganaderos, pescadores y cazadores. El Consejo de Gobierno ha aprobado la ampliación del decreto de sequía y medidas urgentes que permitirá movilizar 141,5 millones de euros para obras hidráulicas y otras medidas de emergencia en apoyo a los sectores agrario y pesquero, con el objetivo de que uno de los principales ejes económicos de Andalucía no vea reducida su competitividad.
En este decreto se articulan las medidas de emergencia de apoyo al sector agrario, ganadero y pesquero en Andalucía, con el objetivo de que no pierda competitividad como consecuencia de la sequía, la escalada de costes de producción y materia prima, la subida de la energía o los efectos de la guerra en Ucrania o la huelga de transportistas.
Entre las medidas dirigidas al sector ganadero se encuentran la exención total de la tasa de laboratorio para que titulares de explotaciones que pertenezcan a una asociación de defensa sanitaria ganadera no tengan que abonar la tasa por servicios de diagnóstico, análisis y dictámenes en aplicación de programas nacionales o autonómicos de control, vigilancia o erradicación de enfermedades animales, desde el día de la entrada en vigor del decreto y hasta el día 31 de diciembre de 2022.
Igualmente, se contempla la exención temporal de la tasa por servicios facultativos veterinarios, como la expedición de certificado para movimiento de animales vivos o la inscripción en el Registro de explotaciones ganaderas.
La Consejería de Agricultura, asimismo, va a convocar ayudas destinadas a inversiones para reducir las consecuencias de la sequía en la ganadería a través de balsas, cubas de agua y construcción de abrevaderos. La dotación presupuestaria inicial es de 2 millones de euros y permitirá subvencionar hasta el 80% de la inversión, dando prioridad a la ganadería extensiva, con una cuantía máxima por beneficiario de 40.000 euros.
En lo que respecta al sector agrícola se introduce una exención temporal de la tasa por servicios facultativos agronómicos como la expedición del certificado fitosanitario de exportaciones, la autorización de replantación de viñedos, la inscripción en el Registro oficial de operadores de medios de defensa fitosanitarios, incluido el carné de aplicador de fitosanitarios; y la inscripción y renovación de viveros y productores de vegetales.
Sector pesquero
El decreto incluye en materia pesquera el incremento de los anticipos de ayudas y la exoneración de tasas portuarias y de servicios veterinarios, dado el grado de afectación que sufre el sector pesquero y acuícola por la subida desorbitada de los combustibles y la energía. Una circunstancia que incluso ha provocado que la flota permanezca amarrada a puerto porque no pueden salir a faenar a pérdidas.
Las medidas aprobadas buscan contribuir a la viabilidad de un sector que es esencial para la economía y el empleo, del que dependen más de 20.000 familias andaluzas y que lleva años soportando recortes en sus posibilidades pesqueras. De este modo, se agilizarán y a adelantarán el pago de ayudas, a través de la modificación de las órdenes de ayudas a tripulantes para que pase de concurrencia competitiva a concurrencia no competitiva. Ello supone que conforme una solicitud presentada se considera correcta se procede al abono. Es decir, se evitan trabas y esperas innecesarias, al tiempo que se otorga liquidez al sector.
Así, a través de la Consejería de Fomento y Ordenación del Territorio, se plantean exenciones temporales de tasas portuarias para el sector pesquero, cuando se haya sido devengada durante el segundo trimestre de 2022. Y, además, se exonera de forma temporal del pago de las tasas por servicios facultativos veterinarios para las empresas de acuicultura.
Impulso al mundo rural andaluz
Por último, teniendo en cuenta que el mundo rural está siendo especialmente castigado por la sequía y la escalada de los precios del combustible, la energía y la materia prima, se hace necesario tomar medidas que impulsen su actividad. Es por ello que el decreto incluye medidas como la bonificación del 30% de las tasas de licencias de caza hasta el 31 de diciembre para residentes en Andalucía no federados, decisión que se suma a la bonificación del 50% para federados y a la reducción del 80% para menores de 18 años residentes en Andalucía.
La última medida incluida en el decreto supone la bonificación temporal de la tasa por servicios administrativos de inscripción en el Registro de entidades colaboradoras de la administración en materia de calidad ambiental.
Noticias relacionadas